Toluca, Méx. Después de las celebraciones de diciembre y enero, es común que las personas ganen entre 3 y 5 kilos, debido al exceso de calorías en la comida y la poca actividad física, a causa de las bajas temperaturas.
De acuerdo con el nutriólogo Aldo Garduño Cruz, luego de las festividades aumentan las visitas a su consultorio, ya que las personas buscan asesoría para comer mejor y bajar de peso.
Hablando en términos generales, sí son fechas complejas en cuanto a la alimentación y nutrición, sobre todo porque hay que recordar que son dos términos diferentes: todos nos alimentamos, pero no todos nos nutrimos. En este periodo famoso del ‘Guadalupe-Reyes-Candelaria’ se incrementan los pacientes”, declaró.
Lee también: Edomex: Registran 2.2 millones de mexiquenses inseguridad alimentaria
Ante ello, dice, es clave seguir el A, B, C del regreso al camino de la vida saludable, en el que advierte que no hay veredas cortas ni atajos, sino solo un proceso en el que el primer paso es recuperar la actividad física. Explica que, durante las fiestas, aumenta el consumo calórico, pero disminuye sustancialmente la actividad física.
En el caso de los mexicanos, llama a recordar que gran parte de la alimentación se basa en altos niveles calóricos, lo cual representa un obstáculo para frenar la tendencia al sobrepeso y la obesidad. Por ello, el paso dos es comer de manera inteligente, es decir, no restringirse a ciertos alimentos, sino consumir las proporciones y cantidades necesarias. En cuanto al ejercicio, refiere que lo ideal es comenzar con una caminata de al menos 30 minutos diarios.
Lee también: El snack ideal: 8 razones para comer almendras todos los días
Lamentablemente, como mexicanos estamos acostumbrados a llenar los huequitos: ‘Todavía me queda un huequito para un tamal más’ o ‘un huequito para un taco más’, y eso obviamente genera problemas digestivos”, comentó.
Advirtió también sobre los riesgos de caminos fáciles con dietas o productos milagrosos, los cuales suelen obtenerse en su mayoría de información en internet. Llamó a las familias a acudir con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento, para evitar riesgos a la salud física.
Finalmente, destacó un elemento que muchas veces es ignorado por quienes buscan llevar una vida saludable: la hidratación efectiva del cuerpo. Recomendó beber agua de preferencia y eliminar las bebidas azucaradas o de colores intensos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.