Valle de Toluca

¿Generación sin casa? La aterradora realidad de comprar vivienda en Edomex si eres trabajador

Un análisis revela que solo el 3% de las viviendas nuevas en el Edomex son accesibles para trabajadores con bajos salarios

La mayoría de los trabajadores en el Edomex ven inalcanzable el sueño de tener casa propia debido a los altos costos. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México
19/04/2025 |06:00
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. En el Estado de México se necesitan más de para atender la demanda de la población; sin embargo, en la entidad se producen 8 mil 300 casas nuevas al año comercializables con crédito infonavit o bancario.

De esas, solo tres por ciento son asequibles para trabajadores con uno o dos salarios mínimos.

De acuerdo al , hay un registro de un millón de derechohabientes que podrían acceder a un crédito para vivienda nueva, pero 761 mil ganan dos salarios mínimos o menos, es decir, 76 por ciento de los derechohabientes.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

El precio de la vivienda en el Estado de México supera la capacidad económica de gran parte de la población trabajadora. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Esto representa elque enfrenta la entidad, ya que el Infonavit estima que la suma de casas que se necesitan ha aumentado en los últimos tres años: pasó de 976 mil viviendas a más de un millón.

De acuerdo a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), a nivel federal, en 2022, el rezago habitacional era de 8 millones 977 mil viviendas en 2022, que representa el 24.3% del total de viviendas habitadas en el país.

Las viviendas en rezago por hacinamiento son un millón 309 mil, las que se encuentran en rezago por construcción con materiales precarios son 7 millones 505 mil y no contaron con excusado.

Lee también

Cabe señalar que en la entidad 39.8 por ciento de las viviendas particulares habitadas cuentan con solo con dos dormitorios, 75.1 por ciento disponen de agua entubada dentro de la vivienda, 99.6 por ciento cuentan con energía eléctrica y 86.5 por ciento tienen drenaje conectado a la red pública, según el Inegi.

Para muchos, comprar una casa en el Edomex se ha convertido en una meta casi imposible de alcanzar. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Por otro lado, el Infonavit dio a conocer que en territorio mexiquense se han liquidado 319 mil 788 hipotecas, pero 289 mil 673 casas no cuentan con escrituras porque no han realizado los trámites para liberarla, ya sea por desconocimiento o falta de recursos.

Lo anterior, porque las familias que concluyen el pago de su hipoteca no concluyen el trámite y no asisten al para liberar la hipoteca, algunos por falta de información, otros porque no tienen dinero, ya que el trámite cuesta cerca de 15 mil pesos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: