Ocoyoacac, Méx. Víboras de cascabel, conejos y aves son solo algunos de los animales que han sido auxiliados en la zona boscosa de derivado de los que se han registrado en lo que va del año.

Las cinco brigadas que actualmente participan en el combate del fuego resguardan a la fauna que llegan a encontrar al momento de ir apagando las llamas si presentan alguna quemadura la trasladan al área de Control de Bienestar Animal del municipio para atender con personal médico y posteriormente darles agua y alimento hasta su recuperación.

Víboras de cascabel, conejos y aves son solo algunos de los animales que han sido auxiliados en la zona boscosa de Ocoyoacac tras los incendios. Foto: Especial
Víboras de cascabel, conejos y aves son solo algunos de los animales que han sido auxiliados en la zona boscosa de Ocoyoacac tras los incendios. Foto: Especial

Lee también:

Lo que hacemos es justamente cuidar con las brechas corta fuego, con la parte preventiva lo más que se pueda si llegamos a percatarnos que hay fauna dentro y tratamos de ahuyentarlos primero, pero las víboras se ponen agresivas con el tema del fuego y pueden llegar a morder a un brigadista, pero si llegamos a encontrar crías por ejemplo de alguna especie las mantenemos un rato en una área de Control de Bienestar animal y ellos se encargan de alimentarlos hasta cierto punto y después dejarlos libres”, señalo, David Pineda Munguía, Director de Gestión Integral de Riesgos de Ocoyoacac


En la parte preventiva las brigadas han realizado brechas corta fuego a través de cinturones negros, a mano o con maquinaria para evitar que se extienda el incendio y que más fauna resulte afectada.

Las zonas que hasta el momento son monitoreadas por el riesgo que representan ante un incendio son la Marquesa, Acazulco y Atlapulco.

Prácticamente es uno de los últimos pulmones que tiene tanto Ciudad de México como el Valle de Toluca, estamos trabajando diario y nos estamos apoyando de la Ciudad de México”



Lee también:

Las brigadas realizan brechas corta fuego a través de cinturones negros, para evitar que más fauna resulte afectada por los incendios. Foto: Especial
Las brigadas realizan brechas corta fuego a través de cinturones negros, para evitar que más fauna resulte afectada por los incendios. Foto: Especial

Incendios en su mayoría son provocados por el hombre

El año pasado dos hombres fueron detenidos por ser responsables de un incendio que provocó la pérdida de más de 40 hectáreas de bosque en la zona de Ocoyoacac, de ahí que la autoridad municipal hace un llamado a la población en general a no cometer delitos en contra del medio ambiente de lo contrario habrá sanciones que contemplan la cárcel.

Durante el 2024 se registraron 27 incendios en el municipio, mientras que en lo que va del 2025 el área de Gestión Integral de Riesgos lleva contabilizados ocho.

Monitoreo en semana santa

El director de Gestión Integral de Riesgos de Ocoyoacac, resaltó que el monitoreo en las zonas boscosas va a incrementar durante la derivado de las peregrinaciones que realizan ya que los feligreses suelen “aventar” pirotecnia.

En Semana Santa tenemos en la parte alta las peregrinaciones qué pasan por la parte del monte y muchos de ellos con pirotecnia y cohetes, además hacen fogatas y se les sale de control entonces estaremos dando recomendaciones”.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios