San José del Rincón, Méx. Ante la llegada de la temporada de estiaje, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio ha intensificado acciones preventivas para reducir el riesgo de , los cuales han mostrado un incremento del 80 por ciento en el número de atenciones.

Según datos de la dependencia, actualmente se atienden entre siete y nueve incendios al día, los cuales han sido sofocados rápidamente gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia. Sin embargo, las condiciones climatológicas y la sequía pronosticada para los próximos meses hacen prever que el número de siniestros continúe en aumento.

Actualmente se atienden entre siete y nueve incendios al día. Foto Especial
Actualmente se atienden entre siete y nueve incendios al día. Foto Especial

Con el objetivo de mitigar estos riesgos y proteger los recursos naturales del municipio, los elementos de Protección Civil han iniciado la apertura y rehabilitación de brechas cortafuego en zonas estratégicas. Una de las primeras comunidades beneficiadas con estas acciones es Concepción del Monte, una de las áreas más boscosas de San José del Rincón y, por lo tanto, con mayor probabilidad de incendios forestales.

El trabajo preventivo incluye la limpieza de maleza, retiro de material combustible, y la creación de que impidan la propagación de incendios en caso de que se presenten. Además, se ha reforzado la capacitación de brigadas comunitarias y la sensibilización de la población para evitar acciones de riesgo, como la quema de pastizales y basura en zonas cercanas a los bosques.

Durante los últimos años, el cambio climático y la deforestación han sido factores determinantes en el crecimiento del número de incendios en San José del Rincón y en otras partes del Estado de México. La temporada de estiaje, caracterizada por la falta de lluvias y las altas temperaturas, provoca que los pastizales y la vegetación seca se conviertan en material altamente inflamable.

La Sierra de Guadalupe, un pulmón vital para la zona metropolitana, se beneficia de las acciones de conservación y prevención de incendios realizadas por autoridades y sociedad civil. Foto Especial
La Sierra de Guadalupe, un pulmón vital para la zona metropolitana, se beneficia de las acciones de conservación y prevención de incendios realizadas por autoridades y sociedad civil. Foto Especial

Ante este panorama, las autoridades han hecho un llamado a la población para colaborar en la prevención de incendios forestales, reportando cualquier conato de incendio a los números de emergencia y evitando actividades que puedan poner en riesgo las áreas boscosas.

Como parte de la estrategia de prevención, Protección Civil pide a la población evitar las quemas agrícolas y de basura, ya que el fuego puede salirse de control y generar de gran magnitud.

No arrojar colillas de cigarro ni vidrios en áreas naturales, pues pueden actuar como fuente de ignición y denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro los ecosistemas del municipio.

Además, se prevé que en los próximos días se intensifiquen los recorridos de monitoreo en las zonas más vulnerables del municipio para detectar y sofocar incendios en su fase inicial.

San José del Rincón cuenta con una vasta riqueza natural que incluye santuarios de la mariposa monarca, además de qué se han realizado diversas detenciones y continúan vigentes investigaciones para poder reducir la tala clandestina.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios