Jilotepec, Méx. Durante una inspección realizada en el tradicional tianguis de Jilotepec, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró seis silvestres que eran ofrecidas a la venta sin acreditar su legal procedencia, lo que constituye una violación a las leyes ambientales vigentes.

Entre las especies recuperadas se encontraban ejemplares de tigrillos, checlas verdes, un clarín norteño y un cardenal. De acuerdo con las autoridades, todas las aves se encontraban en buen estado de salud, por lo que fueron trasladadas para su liberación al Parque Estatal Sierra Morelos, ubicado en Toluca, donde ahora podrán reintegrarse a su hábitat natural.

Lee también

La Profepa destacó que estas acciones forman parte de los operativos permanentes para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre en el Estado de México, e hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la compra y venta de especies protegidas.

Aunque los esfuerzos por frenar el comercio ilícito continúan, organizaciones ambientales y ciudadanos piden que las autoridades también refuercen la vigilancia de los ecosistemas, especialmente ante la creciente amenaza de la tala ilegal, que pone en riesgo los hábitats de estas y otras especies.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la supervisión en mercados y espacios públicos, para garantizar la protección de la silvestre en la entidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios