Valle de Toluca

¡La otra cara de Malinalco! Policías desamparados ante la delincuencia

Tras el ataque armado en Malinalco, cinco policías han buscado asesoría legal por temor a represalias si denuncian las precarias condiciones laborales que enfrentan

El ayuntamiento de Malinalco incumple la Ley de Transparencia al no actualizar la información sobre las remuneraciones de los servidores públicos, lo que dificulta conocer la situación real de los salarios. Foto Alejandro Vargas
02/02/2025 |05:11
Aura Moreno
Ver perfil

Malinalco, Mex. En , los policías se enfrentan a la delincuencia en condiciones laborales lamentables, con bajos salarios, sin suficientes chalecos antibalas, e incluso, sin haber recibido capacitación para disparar un arma.

Tras el enfrentamiento donde murieron tres agentes, los policías de Malinalco enfrentan la delincuencia con bajos salarios, falta de equipo y capacitación insuficiente, incluso para el uso de armas de fuego. Foto Alejandro Vargas

Al señalar lo anterior, el presidente de la asociación civil “Ciudadanos Uniformados A.C.”, Iván Chávez Espejel, detalló que éste es uno de los municipios que menos paga a sus elementos policiacos, pues actualmente los salarios varían, aunque el promedio es de entre 4 mil 500 y 5 mil pesos.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Hasta la pasada administración, el policía peor pagado en tenía un salario de 2 mil 167 pesos a la quincena, netos, equivalente a 144 pesos al día, y el de mejor sueldo percibía 17 mil pesos mensuales.

Los residentes aseguran que la Policía Municipal enfrenta grandes carencias en cuanto a armamento. Foto Alejandro Vargas

Esta información se obtuvo tras revisar el portal de Información Pública de Oficio Mexiquense.

Cabe destacar que este ayuntamiento incumple la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, al no actualizar las remuneraciones de sus servidores públicos, pues sólo presenta datos de 2022.

Tras un reciente ataque armado, cinco policías han buscado asesoría legal por temor a represalias si denuncian sus condiciones laborales. Foto Alejandro Vargas

Iván Chávez señaló que, tras el ataque armado ocurrido en , cinco policías del municipio pidieron la asesoría de su asociación civil, pues temen represalias si denuncian.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .