Valle de Toluca

Manos que dan vida: Artesanas de Toluca preservan el tejido de palma para el Domingo de Ramos

Las artesanas confeccionan las palmas en forma de cruz o trenzados especiales para Semana Santa

Las artesanas toluqueñas le dan vida a las palmas para el Domingo de Ramos. Foto: Especial
12/04/2025 |11:20
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. El tejido de aún permanece vigente a través de las manos de artesanas toluqueñas quienes les dan vida cada

Las artesanas permiten que cientos de mexiquenses puedan ser parte de esta tradicional fecha gracias a sus figuras confeccionadas en forma de cruz o trenzados especiales para .

Las artesanas confeccionan las palmas en forma de cruz o trenzados especiales para Semana Santa. Foto: Especial

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Decenas de familias, principalmente de la zona norte de Toluca y de origen otomí, tejen con destreza cientos de palmas verdes y secas para venderlas afuera de los templos, iglesias y capillas de la capital mexiquense.

Productos elaborados con palma

Estos creadores todo el año ofrecen productos de palma como:

  • Sombreros.
  • Llaveros.
  • Canastas.
  • Aretes.

Lee también:

Cada doblez, corte, nudo y figura realzada en las palmas para el Domingo de Ramos, es muestra del amor y talento de las y los artesanos. Foto: Especial

Por lo que el gobierno municipal invita a consumir productos locales, a fin de impulsar el desarrollo económico de la región y disfrutar de piezas únicas que hablan de todo un legado patrimonial.

El gobierno municipal de tiene el compromiso de preservar las tradiciones y fomentarlas para que no se pierdan y propiciar que toluqueños y visitantes las valoren, porque cada doblez, corte, nudo y figura realzada es muestra del amor y talento de las y los artesanos, que, en algunos casos, comenzaron a tejer desde muy corta edad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: