Toluca, Méx. Nicolás Martínez Macedonio, originario de la localidad de San Francisco Mihualtepec, en el municipio de Donato Guerra, está viviendo su cuarta peregrinación hacia la .

A sus 60 años, aún conserva la fuerza y la determinación para realizar este viaje de fe, que inició el pasado viernes a las 5 de la mañana, como parte de una manda.

Con la esperanza puesta en Dios y la morenita, Nicolás emprendió su travesía hacia el , agradecido por la mejora en su salud, puesto que hace unos años dejó de caminar y los alejó de su trabajo en el campo.

Nicolás relata que hace cuatro años sufrió una grave elevación del ácido úrico, un problema de salud que le causó un sufrimiento constante al andar y le impidió seguir con su vida laboral campesina.

La 87ª Peregrinación Diocesana al Tepeyac es un testimonio de la fe y la devoción que mueve a miles de personas cada año. Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México
La 87ª Peregrinación Diocesana al Tepeyac es un testimonio de la fe y la devoción que mueve a miles de personas cada año. Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México

Lee también:

Ahora, aduce que su fe en la lo ayudó y por su gratitud, realiza una manda, a pesar de que sus pies ya resienten los estragos del esfuerzo; ni siquiera las ampollas, que cura con aguja, hilo y alcohol lo detienen.

Sin embargo, él no es el único que enfrenta el reto de cerca de 100 kilómetros, pues lo acompañan miles de peregrinos unidos por la fe y el amor hacia la Morenita del Tepeyac.

La Morenita curó la epilepsia de su hijo

Tal es el caso de Leodegaria Marín Estrada, una madre que por siete años consecutivos ha recorrido estos caminos, llena de gratitud y esperanza.

Cuenta que la Virgen de Guadalupe le dio el milagro de preservar a sus hijos con salud y vida, ya que el más pequeño de sus hijos, durante su primer año de vida, fue internado en el Hospital del Niño por más de cuatro meses por ataques de epilepsia; un mal que, asegura, gracias a la voluntad de Dios y la intercesión de la Virgen de Guadalupe, ha podido superar.

Hoy, a 15 años de esos hechos, Leodegaria recuerda aquellos años cuando recorría las carreteras y caminos con su hijo en brazos, como agradecimiento por el milagro de su recuperación.

Yo le pedí mucho a ella, que si me lo dejaba o mejor se lo llevara, y gracias a ella y a Dios, mi hijo hoy ya cumplió 15 años”, contó Marín Estrada.


Leodegaria Marín Estrada, una madre que por siete años consecutivos ha recorrido estos caminos, llena de gratitud y esperanza. Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México
Leodegaria Marín Estrada, una madre que por siete años consecutivos ha recorrido estos caminos, llena de gratitud y esperanza. Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México

Lee también:

Peregrinos mexiquenses descansan en la capital

Algunos contentos y otros agotados, pero todos unidos por la fe, los más de 2 mil peregrinos provenientes de todos los rincones de las comunidades mexiquenses, llegaron al centro de Toluca desde muy temprano, dando continuidad a una tradición de más de 80 años.

Mientras algunos viajeros ya tienen un alto kilometraje, para otros, esta peregrinación es su primera; “lo único que queremos es llegar a la casa de la Virgen y cantando y bailando, no te duelen los pies, lo único que queremos es verla de cerca, en su altar, en su casa”, comentaron en un grupo de mujeres.

A pesar del cansancio y malestares, la esperanza de los peregrinos sigue intacta, ya que la fe es el impulso para continuar. Después de caminar ocho días, su anhelo es llegar el miércoles por la mañana, listos para asistir a la Santa Misa que se celebrará este jueves en honor a la Virgen.

Los feligreses de Donato Guerra provienen de las comunidades de San Simón de la Laguna, San Antonio de La Laguna, San Martín Obispo, San Agustín de las Palmas, San Lucas Tecalitlán, al igual que de otros municipios mexiquenses, quienes aseguran es un camino en el que se fortalece la fe, además de vivir una experiencia de unidad, esperanza y gratitud.

La es un testimonio de la fe y la devoción que mueve a miles de personas cada año, con el objetivo de arribar este lunes 17 a Ocoyoacac para descansar y después partir hacia la Basílica.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios