Valle de Toluca

¡Más de tres horas! Denuncian larga espera para tramitar tarjeta del Bienestar en Metepec

Juan Sacristán, habitante del municipio, lamentó la mala organización por parte de la Secretaría del Bienestar

En Metepec los adultos mayores tardan más de tres horas en tramitar su Tarjeta del Bienestar / Foto Arturo Hernández
21/02/2025 |16:23
Aura Moreno
Ver perfil

Metepec, Méx. -Personas de la tercera edad que acudieron a la oficina del Bienestar en Metepec para solicitar su denunciaron la falta de personal suficiente para atenderlos, lo que resultó en una espera de más de tres horas en la vía pública, bajo el sol, la lluvia y el frío.

Juan Sacristán, habitante del municipio, lamentó la mala organización por parte de la Secretaría del Bienestar, ya que, a pesar de convocar a adultos mayores, mujeres de 60 a 65 años y personas con discapacidad, no cuentan con las medidas necesarias para ofrecerles un servicio de calidad.

Denuncian que no cuentan con las medidas necesarias para ofrecerles un servicio de calidad / Foto Arturo Hernández

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Llegué a las 10 de la mañana y a la una de la tarde aquí sigo en la fila, vengo a tramitar mi pensión de adulto mayor de 65 años, pero dicen que solo hay tres funcionarios atendiendo a la gente y que nos recomendaban irnos para regresar el próximo viernes


Comentó que acudió a la oficina en la fecha que le corresponde según su apellido, pero, pese a cumplir con las especificaciones de las bases, la espera se extendió por horas, por lo que cuestionó la poca capacidad de la dependencia para atender a una gran cantidad de personas.

Lee también:

La Secretaría del Bienestar hace un programa, pero no prevén que habrá mucha gente, somos adultos mayores, no hay una sola silla, estamos al rayo del sol y solo tienen tres funcionarios, debería haber al menos 10 funcionarios para que sea expedito”


Por su parte, Alan Jesús Ávalos, promotor del , reconoció que solo cuentan con tres personas para atender a entre 150 y 200 usuarios diarios. Dijo que ya han reportado el déficit de personal, pero no han recibido respuesta, por lo que deben trabajar con los recursos disponibles.

Solo cuentan con tres personas para atender a entre 150 y 200 usuarios diarios / Foto Arturo Hernández

“Hacemos lo que podemos con los medios que nos dan, empezamos el lunes y ha sido un poco similar la situación, ahorita el detalle es que son más apellidos y hoy fue el día más fuerte, por eso el retraso”.


Ávalos añadió que se da prioridad a personas con discapacidad y que los trámites se podrán realizar hasta la siguiente semana, según el día que les corresponda. Hizo un llamado a la ciudadanía a tener paciencia y, en caso de no poder concluir el proceso, regresar en una fecha posterior.

Sí está complicado, entiendo su molestia, nosotros hacemos lo más que podemos y sí nos gustaría hacer un poco más, el proceso puede requerir más tiempo en algunos casos que requieren un cuestionario y observaciones, el horario es de 9 a 3 de la tarde


concluyó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: