Toluca, Méx. La doctora Martha Patricia Zarza Delgado es una de las candidatas para la Rectoría de la . En entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México, compartió sus propuestas y realizó un juego de palabras.

Entrevista

  1. Una mujer será Rectora de la UAEMéx, ¿qué significará esto?

“Significa que la universidad está dando reconocimiento a la capacidad, al talento y trayectoria de las compañeras universitarias de las y la diversidad que tiene la universidad y que tengamos un liderazgo femenino con todas las características que esto implica, es decir, más incluyente, donde en el centro tienen que estar las personas, un liderazgo que busca el bien común, más que el personal”.

  1. En caso de llegar a la Rectoría, ¿qué resultados tangibles verá la comunidad universitaria en los primeros 100 días?

“Un plan de acción prioritario y mejorar la infraestructura como primera acción. En estas visitas quedan claras cuáles son las necesidades prioritarias y hacemos compromisos muy específicos con la comunidad y en este plan de cuidados a la comunidad, con algunas acciones que se pueden realizar como la descentralización de la administración en todos los trámites, tanto académicos, administrativos… Planteo que, en lugar de la dirección de Recursos Humanos, esté la dirección del Impulso al Talento Universitario, para llevar acciones donde se muestra que el personal es lo más importante”.

La doctora Martha Patricia Zarza Delgado, candidata a la Rectoría de la UAEMéx en entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México. Foto: Arturo Hernández
La doctora Martha Patricia Zarza Delgado, candidata a la Rectoría de la UAEMéx en entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México. Foto: Arturo Hernández
  1. Actualmente, la UAEMéx recibe dinero estatal y federal. ¿Cuál es el plan que tiene para que genere recursos propios y sea autosustentable?

“Una de ellas son los diplomados, además de ofrecer capacitación no solo en el estado, sino fuera. Es una forma de hacernos de recursos con talleres. Además de capacitar y servir a la formación de nuestros estudiantes, también nos sirve para ofrecer servicios a la comunidad a precios accesibles y que nos permita tener un ingreso extra. Pero también es muy importante... Se tienen muchos recursos internacionales y en ocasiones son procesos en los que no aplicamos buscar ese fondeo de la comunidad europea o a Canadá”.

Lee también

  1. Desde el rectorado de Eduardo Gasca Pliego hasta la actual gestión de Alfredo Barrera Baca, la UAEMéx pasó del lugar 601 al 1001 en el QS Universities Ranking. ¿Cómo va a subir su nivel la universidad a nivel internacional?

“Tenemos que fortalecer las actividades sustantivas de la universidad con la docencia, la investigación, la inclusión de la cultura, incidencia social, pero también es muy importante medirnos, además de la incidencia social y manejar como nos posiciona en estos rankings, pero, sobre todo, medirnos en los locales, el ver cómo nuestra universidad está cumpliendo con su función social.

  1. ¿Qué es lo peor que le ha pasado a la UAEMéx y que se tiene que mejorar?

“Sin lugar a dudas, lo peor que nos ha pasado son los sucesos de corrupción y de que hemos tenido en nuestra institución, sobre ellos tenemos que trabajar de manera muy importante, porque nuestra universidad tiene un prestigio a nivel social que tenemos que cuidar, mantener y recuperar lo que se haya perdido de cierta manera y no permitir que esto vuelva ocurrir. Volver a colocar a nuestra universidad como el ente honorable que la sociedad percibe”.

La doctora Martha Patricia Zarza Delgado, candidata a la Rectoría de la UAEMéx en entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México. Foto: Arturo Hernández
La doctora Martha Patricia Zarza Delgado, candidata a la Rectoría de la UAEMéx en entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México. Foto: Arturo Hernández
  1. En su rectorado, ¿abriría la elección de rector a toda la comunidad universitaria?

“Yo creo que es indispensable una reforma universitaria en varios sentidos, no solo en los procesos de elección, pero en este tema, por supuesto tiene que ser abierto y no específicamente para la Rectoría, sino a todos los puestos de elección. Es muy importante que los centros universitarios tengan la posibilidad de elegir quién los va a representar en todos los espacios universitarios que tengan esos procesos democráticos incluyentes, igual forma, en el tema de la Rectoría”.

Lee también

  1. ¿Por qué usted tendría que encabezar la máxima casa de estudios?

“Porque soy la opción que le permitirá a nuestra institución la transformación universitaria que tanto decía; tengo trayectoria que me permite conocer a la universidad y entender que lo que necesitamos es una Rectoría cercana, incluyente y progresista”.

Juego de palabras

UAEMéx: “Autonomía”.

Rectora: “Liderazgo femenino”.

Delfina Gómez: “El poder de servir a la comunidad”.

Claudia Sheinbaum: “Mujer, científica, líder”.

Acoso Sexual: “Inaceptable”.

Redes Sociales: “Importantes”.

Corrupción: “Cáncer de las instituciones”.

Partidos políticos: “Mecanismos de procesos democráticos”.

Estafa Maestra: “Acción desafortunada”.

Lee también

Examen de conocimientos

  • ¿Cuándo fue fundado el Instituto Literario del Estado de México?

3 de marzo de 1828.

  • ¿Quién fue el primer Rector de la UAEMéx?

Juan Josafat Pichardo.

  • ¿Cuál es el presupuesto de la universidad para este 2025?

6.4 mil millones de pesos.

  • ¿Cuál es la matrícula actual de la universidad?

98 mil estudiantes.

  • ¿Cuál es la carrera más demandada de la UAEMéx?

Desde hace mucho tiempo, medicina.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios