Más Información
Toluca, Méx. A dos meses de haberse inaugurado la ciclovía de Isidro Fabela, su infraestructura ya registra deterioro, principalmente en los postes de plástico que se colocaron para dividir los sentidos.

De acuerdo con locatarios y ciclistas, los operadores del transporte público son quienes derribaron dichos postes al tratar de rebasar a los autos o dar vuelta en algunas de las calles que colindan con Isidro Fabela.
Lee también Toluca se moderniza con cruces peatonales inteligentes
Les vale, invaden la ciclovía y es ahí cuando tiran los postes. Como nadie les dice nada o los sanciona, pasan cuantas veces se les da la gana".
Carmen, comerciante
El tramo de la ciclovía que más afectaciones registra es el que va de Paseo Tollocan a La Maquinita, donde los bolardos también ya fueron desprendidos del pavimento.
"Pues aquí los bolardos ya estaban hasta mitad de ciclovía, hasta que vimos a uno de los trabajadores que colocó la ciclovía, y ya vinieron a ponerlos. Si no, esos los arrastran los camiones y se pierden", señaló el señor Luis, habitante de la zona.

Los ciclistas pidieron a las autoridades municipales y estatales sancionar a quienes sean sorprendidos en actos de vandalismo en la ciclovía, ya que de lo contrario estos carriles, que proporcionan seguridad a las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte, quedarán inservibles en poco tiempo.
Son de los proyectos que valen la pena, porque se toma en cuenta a todos los sectores de la población. Para mí, que me traslado a mi trabajo en bici, se me haría mala onda que quedara inservible".
Rubén
Sí hay recursos para terminar ciclovía de Isidro Fabela: Semov
En entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, detalló que en los próximos meses se continuarán los trabajos en la ciclovía de Isidro Fabela, de manera que quede cubierto el tramo hasta la zona conocida como La Maquinita. Descartó que la pausa que se hizo en la obra se deba a falta de recursos, aclaró que fue meramente administrativa.

"La ciclovía de Isidro Fabela avanzó mucho; nos quedamos un poquito más de la mitad. No es que sea una primera o segunda etapa, es que hubo un cambio en las reglas de inversión del gobierno, entonces esperamos las nuevas reglas. En función de eso, así lo establece el código financiero, ya que hay algo que se llaman los refrendos, y tenemos hasta el primer trimestre para hacerlos. Entonces, estamos esperando esas reglas", explicó el funcionario.

Resaltó que, para evitar que las obras queden inconclusas, la Semov ya cuenta con el Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes (FIMOCyT), el cual contará anualmente con un fondo para realizar diversas obras y tendrán menos "trabas" en su ejecución.
Cuatro ciclovías en el tintero
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, hasta el momento las Ciclovías que se encuentran en el "tintero" son las de San Mateo Atenco, Texcoco, Nezahualcóyotl-Chimalhuacán-Chimalhuacán y la que se pretende realizar en la periferia de la Alameda 2000.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.