Valle de Toluca

Ofrece UAEMéx pruebas de detección de Enfermedades de Transmisión Sexual

La Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEMéx realiza la Prueba PCR para Diagnóstico de Infecciones Urogenitales

Se recomienda hacer el chequeo anual para tener una buena salud reproductiva / Foto Especial
18/02/2025 |22:23
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

La (UAEMéx), a través de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS), ofrece la Prueba PCR para Diagnóstico de Infecciones Urogenitales para la detección de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), de diagnóstico temprano y preciso.

A través de un comunicado, el médico adscrito a este espacio universitario, Pedro Fernando Vera Hernández, explicó que esta prueba de diagnóstico de ETS en el tracto genitourinario detecta microorganismos como chlamydia trachomatis, mycoplasma hominis y ureaplasma urealyticum.

En este sentido, mencionó que las enfermedades del tracto genitourinario causadas por bacterias pueden tener consecuencias graves, de no ser diagnosticadas a tiempo, algunas como la chlamydia pueden causar complicaciones como la enfermedad pélvica inflamatoria o problemas de infertilidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Vera Hernández afirmó que una de las ventajas de esta prueba es que, al estar pensada en la salud reproductiva, permite dar un diagnóstico preciso y temprano, es decir, que con una sola toma se pueden diagnosticar cuatro enfermedades en un lapso de 48 horas hábiles, a diferencia de otras pruebas que tardan de siete a catorce días.

Los costos de la prueba son accesibles / Foto: Especial

Pedro Vera recomendó tanto a hombres como a mujeres realizarse una prueba de ETS como parte de su chequeo médico anual para mantener una buena salud sexual y reproductiva.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 38 millones de personas sexualmente activas entre 15 y 49 años de edad, del continente Americano, tienen una ETS curable.

Lee también

Ante la sospecha de cualquier síntoma como picazón, comezón o irritación en el tracto urinario es necesario acudir con un especialista para contar con un diagnóstico oportuno ante alguna enfermedad.

La CMS invita a la población en general a hacer uso de estos servicios, a través de la página https://citascms.uaemex.mx o llamando a los teléfonos , extensiones 118 y 140.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .