Toluca, Méx. Las tres aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (): Patricia Zarza, María Dolores Durán García y Laura Benhumea se pronunciaron ante los actos de represión hacia estudiantes que se manifestaron en el plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria número 2.

En ese sentido, luego de que el miércoles a través de redes sociales se expusieron los actos de hostigamiento hacia integrantes de la preparatoria 2, quienes se manifestaron durante la comparecencia de la también aspirante a la Rectoría Eréndira Fierro y fueran censurados por presuntos trabajadores universitarios y del grupo de la aspirante, Patricia Zarza expuso que el proceso electivo en el que se encuentran debe dar espacio abierto de promoción de la legalidad.

Patricia Zarza condenó los actos de represión hacia estudiantes que se manifestaban en el plantel Nezahualcóyotl.  Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México
Patricia Zarza condenó los actos de represión hacia estudiantes que se manifestaban en el plantel Nezahualcóyotl. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Lee también:

En este sentido, refirió que la libertad de expresión debe ser la mayoría de las garantías, desde las cuales debe consolidarse la institución y de las que todas las aspirantes a la Rectoría deben promover y defender.

Ante ello escribió en un comunicado difundido en sus redes sociales: "Hago público, la exigencia del debido acompañamiento y defensa del joven universitario afectado quien resultó intimidado por ejercer el derecho humano a la libre expresión, se debe garantizar que no será molestado más”, enfatizó.

De igual forma, la aspirante hizo un llamado a sus contrapartes a que condenen este hecho.

En mis recorridos y diálogos en los espacios universitarios. Escucho la molestia y enojo de la clara inequidad y la transgresión de las reglas de la convocatoria, el gasto ofensivo y el uso del anonimato para agredir o calumniar a quienes participamos en este proceso”.


Patricia Zarza, aspirante a la Rectoría de la UAEMéx.

La aspirante sentenció que todos los universitarios son integrantes de una misma comunidad, por lo que una vez el proceso llegue a su fin, se retomará la actividad y los trabajos, por lo que ningún interés particular o de grupo, dice, debe estar por encima de la integridad de quienes forman parte de la universidad.

Por su parte, la también aspirante María Dolores Durán García también se pronunció en un breve mensaje sobre los casos de acoso en la institución.

María Dolores Durán García escribió en un breve mensaje su condena a los casos de acoso en la institución. Foto: Arturo Hernández
María Dolores Durán García escribió en un breve mensaje su condena a los casos de acoso en la institución. Foto: Arturo Hernández

Una comunidad sana requiere tomar las medidas que lleven erradicar estos comportamientos inadmisibles en la Universidad y en cualquier ámbito de la sociedad”.


María Dolores Durán García, aspirante a la Rectoría de la UAEMéx.

Finalmente, la aspirante a la Rectoría, Laura Benhumea, exigió acciones legales contra los responsables de este espacio universitario.

"Exijo a las autoridades universitarias y a los integrantes de la Comisión Especial Electoral ordenar el inicio de procedimientos legales para investigar la responsabilidad del director, profesores, personal administrativo y seguridad universitaria por la violenta agresión a un estudiante", señaló.

Laura Benhumea exigió acciones legales contra los responsables de este espacio universitario / Foto: Especiales
Laura Benhumea exigió acciones legales contra los responsables de este espacio universitario / Foto: Especiales

La aspirante reveló contar con evidencia sobre el comportamiento inapropiado de represión y censura de estas autoridades.

He recibido videos de la agresión, audios con voces de autoridades incitando al odio y testimonios que confirman una acción premeditada para impedir la libertad de expresión mediante intimidación y violencia física".


Laura Benhumea, aspirante a la Rectoría de la UAEMéx.

Lee también:

Ante la inacción institucional, Benhumea anunció que su equipo jurídico brindará apoyo al estudiante afectado y su familia, tema en el que criticó duramente lo que calificó como deterioro ético en los procesos electorales: "Es alarmante el grado de degradación moral que exhiben prácticas de represión, desinformación y boicot contra aspirantes", denunció, al referirse a presuntos acarreos y alteración del orden escolar.

La candidata hizo un llamado a la a sumarse al proceso desde la formación cívica para consolidar verdaderamente un proceso ético y democrático.

“Llegó la hora de regenerar la Rectoría y construir una universidad inclusiva, con paz y tolerancia", concluyó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios