Toluca, Méx. El sigue siendo “una lucha diaria” en corredores como Isidro Fabela, Terminal, primer cuadro del centro de y algunas delegaciones municipales, refirió el alcalde de Toluca, de ahí que se ha convertido en un reto.

Tenemos serios problemas en algunas delegaciones en las que se han instalados mercados, tianguis como vendedores ambulantes aprovechando los días feriados como son los domingos, en ceremonias religiosas se han tomado estas calles de varias delegaciones, es todo un tema porque representan a miles”.


El comercio informal persiste en corredores como Isidro Fabela, Terminal y el primer cuadro del centro de Toluca. Foto: Archivo / El Universal Edomex
El comercio informal persiste en corredores como Isidro Fabela, Terminal y el primer cuadro del centro de Toluca. Foto: Archivo / El Universal Edomex

Lee también:

El presidente municipal resaltó que particularmente los representantes de las Cámaras de Comercio le han solicitado “hacer algo” en contra del comercio ambulante sin embargo muchos de los establecidos también se encuentran en la ilegalidad ya que no cuentan con licencia de funcionamiento.

Nos exigen mucho respecto a los ambulantes, pero también tenemos mucho comercio que está instalado en locales comerciales, pero también están irregulares llamó a la regularización de todos, hay que ser parejos”.


Recordó que, para ello, el Ayuntamiento puso en marcha un programa de regularización de negocios y de esta manera obtener o renovar su licencia de funcionamiento.

Lee también:

Actualmente se mantiene un operativo en la zona de la Terminal por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Foto: Archivo / El Universal Edomex
Actualmente se mantiene un operativo en la zona de la Terminal por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Foto: Archivo / El Universal Edomex

Seguimos llamando a todos los comerciantes, entre ambulantes y los que están fijos a que se regularicen a que cumplamos la ley y en la medida que logremos eso, vamos a lograr la disminución de ambulantes se los garantizo”.


Para algunos dueños de negocios establecidos en la zona de la terminal, los vendedores ambulantes se llevan más del 50% de sus ventas principalmente entre quienes se dedican a la venta de calzado, ropa, electrónicos y objetos deportivos.

Es una pérdida grande, si llegamos a vender un 30% ya es mucho porque la gente se queda afuera y como lo encuentra hasta 100 pesos más barato pues lo compra, y no es que nosotros demos caro las cosas si no que lo que venden ellos es incluso robado, no les cuesta por eso les vale ganar poquito en cada venta”, refirió Manuel, comerciante establecido.


Recordemos que actualmente se mantiene un operativo en la zona de la Terminal por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal para evitar que el comercio informal se instale de nuevo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios