Más Información
Por: Alejandro Vargas
Toluca, Méx. Administradores de empresas gaseras legalmente establecidas en la zona oriente del Estado de México, donde operan poco más de 300 “estaciones clandestinas”, en coordinación con piperos y concesionarios repartidores del Gas Licuado de Petróleo (LP), solicitaron una reunión con autoridades mexiquenses, para denunciar las irregularidades por parte de autoridades de Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
De acuerdo con los inconformes, ante los presuntos actos de corrupción en los que incurren la dependencia y su personal, se mantienen en riesgo cientos de mexiquenses aledaños a dichos establecimientos informales, pues la institución responsable “se rehúsa a clausurar de manera definitiva las llamadas gaseras clandestinas, operadas por grupos delictivos”, señalaron los repartidores.

Dijeron que la operación de dichas estaciones clandestinas pone en riesgo su trabajo diario: “Esas mafias ya quieren establecer sus rutas y, si alguno de nosotros reparte donde ellos creen que no debemos vender, nos atacan, nos agreden y hasta nos roban”.
Lee también Inhabilitan 15 estaciones de gas LP por irregularidades en Ecatepec
Estamos denunciando las cosas a tiempo antes que la situación rebase lo que vivimos y que pasemos de los golpes, las pedradas y las amenazas a que nos maten a algún compañero. Ahora incluso lo que nos están pidiendo es derecho de piso si queremos pasar por algunas de las rutas que nosotros, los que trabajamos de manera legal, ya tenemos desde hace años.
Rodrigo, un repartidor de Gas LP de la zona oriente del Edomex.
El jueves pasado, los afectados por el llamado “gaschicoleo”, detectado en los municipios de Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, San Vicente Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Ecatepec, se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Energía (SENER), para exigir que el precio del energético sea parejo y, de paso, que les garanticen seguridad ante la incursión de las mafias y las "gaseras clandestinas", pero hasta el momento no han tenido respuesta de la autoridad federal.

Ya salimos a las calles y no nos hacen caso, tenemos programado otro movimiento más fuerte para que nos pongan atención. Buscamos también que se transparente el trabajo de Protección Civil del Estado de México y renuncie el personal responsable del crecimiento de las gaseras clandestinas, y por esa corrupción que hay dentro, nuestro trabajo y nuestra integridad está en riesgo.
Lee también Nezahualcóyotl: Gasolinera denuncia robo masivo de Repsol y exige justicia
El entrevistado también advierte de otras marchas y protestas en los próximos días para que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex