Valle de Toluca

¡Por la seguridad infantil! PAN Edomex propone restringir las redes sociales a menores de 14 años

Aseguran que en las escuelas de nivel básico y medio superior deben permitir el acceso a dispositivos electrónicos sólo con fines educativos

Los avance tecnológicos han provocado un incremento de actividades ilegales que implican un riesgo para la niñez. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
16/04/2025 |11:49
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Para proteger a los del impacto y de los riesgos del uso sin control de las redes sociales, el Partido Acción Nacional ha presentado al una iniciativa para prohibir el acceso a a menores de 14 años y regular el uso de dispositivos electrónicos en instituciones educativas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, en el Estado de México había 13.3 millones de usuarios de internet y las horas promedio del uso de internet fue de 2.5 horas en menores de entre 6 y 11 años y de 4.7 horas en menores de entre 12 y 17 años.

El PAN ha presentado al Congreso Local una iniciativa para proteger a los menores del impacto y de los riesgos en las redes sociales. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Sin embargo, este avance tecnológico también ha provocado un incremento de actividades ilegales en el ciberespacio, que implican un riesgo para niñas, niños y adolescentes, tales como el acoso y hostigamiento sexual, la pornografía y violaciones a la intimidad, entre otras.

Ante ello, el PAN ha propuesto reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; a la Ley de Educación y al Código Penal para que el Estado proteja su integridad, se pongan límites y se generen entornos digitales seguros.

Las reformas implicarían establecer que sólo mayores de 14 años tendrán derecho a acceder a las redes sociales digitales con el consentimiento y supervisión del padre, madre o tutor, tanto en el proceso de registro a las mismas, como en su uso.

Lee también:

La medida establecería que los dispositivos electrónicos san utilizados como un complemento de los demás materiales educativos. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

También establecería que los dispositivos electrónicos serán utilizados como un complemento de los demás materiales educativos, incluidos los libros de texto gratuitos, por lo que quedaría prohibido el ingreso a las escuelas de nivel básico y medio superior de dispositivos de telefonía celular cuyo fin sea diferente a los educativos.

Por último, la propuesta contempla penas más severas para quienes usen internet para cometer delitos contra menores, sancionando con hasta 10 años de prisión a quien cometa hostigamiento o acoso sexual haciendo uso las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s) en contra de una persona menor de edad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: