Ixtlahuaca, Méx. El problema de los clandestinos en la zona del puente de San Bernabé se ha convertido en una crisis ambiental y sanitaria que parece no tener solución.

A pesar de las constantes quejas de los vecinos y comerciantes, ni el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez ni el de Ixtlahuaca han asumido la responsabilidad de limpiar la zona, lo que ha permitido que los desechos sigan acumulándose sin control.

Almoloya de Juárez e Ixtlahuaca se deslindan de la responsabilidad de limpiar la zona. Foto Michelle Sánchez
Almoloya de Juárez e Ixtlahuaca se deslindan de la responsabilidad de limpiar la zona. Foto Michelle Sánchez

El conflicto principal radica en que estos tiraderos ilegales se generan justo en los límites de ambos municipios, por lo que ninguno de los gobiernos municipales ha tomado la iniciativa de intervenir.

Lee también

Mientras tanto, la contaminación sigue en aumento, afectando la calidad de vida de los habitantes y deteriorando el entorno.

Desde hace varios años, los pocos habitantes que residen en esta región han sido testigos de la creciente acumulación de basura en los alrededores de la plaza ganadera, donde se concentran los desechos de cada lunes, el día de actividad comercial.

Restos de comida, plásticos, cartones, escombros e incluso muebles viejos quedan esparcidos en la zona sin que exista un programa de recolección eficiente.

La plaza ganadera de San Bernabé es un foco de desechos, especialmente los lunes. Foto Michelle Sánchez
La plaza ganadera de San Bernabé es un foco de desechos, especialmente los lunes. Foto Michelle Sánchez

Un trabajador de la administración de la plaza ganadera de San Bernabé explicó que la cantidad de basura generada semanalmente ha superado la capacidad de los servicios de recolección.

“El tema de la basura es un problema de siempre. No siempre contamos con la recolección suficiente para poder retirar las toneladas de desechos que se generan cada lunes.

Lee también

“El problema es que, si la basura no se retira a tiempo, la gente sigue acumulándola en otros puntos cercanos, aquí, por ejemplo, sobre la carretera hay como tres o cuatro tiraderos, y esto se vuelve un círculo vicioso”, comentó.

A esto se suma que muchos habitantes han optado por tirar sus residuos en terrenos baldíos, lo que ha convertido la zona en un enorme tiradero a cielo abierto.

Los basureros clandestinos en Ixtlahuaca son una crisis ambiental y sanitaria sin solución aparente. Foto Michelle Sánchez
Los basureros clandestinos en Ixtlahuaca son una crisis ambiental y sanitaria sin solución aparente. Foto Michelle Sánchez

El crecimiento de estos no solo daña la imagen del lugar, sino que ha provocado la proliferación de plagas, incluyendo ratas y moscas, que representan un serio riesgo sanitario. Los malos olores se han vuelto insoportables, afectando a quienes transitan diariamente por la zona y sobre todo cercanos al paso del río Lerma.

“La basura sigue acumulándose en distintos puntos, y nadie hace nada. Ojalá alguien pudiera intervenir, porque aquí hay muchos terrenos de cultivo y esto también nos afecta”, denunció un habitante de San Bernabé.

La plaza ganadera de San Bernabé es un foco de desechos, especialmente los lunes. Foto Michelle Sánchez
La plaza ganadera de San Bernabé es un foco de desechos, especialmente los lunes. Foto Michelle Sánchez

A pesar de las constantes denuncias, las administraciones municipales siguen sin atender el problema, argumentando que se trata de una responsabilidad compartida que ninguna de las partes está dispuesta a asumir por completo.

Vecinos y han solicitado en múltiples ocasiones que se implementen medidas para evitar que la basura siga acumulándose, pero la falta de voluntad política ha dejado a la zona en el abandono. Ante esta ausencia de acciones oficiales, algunos habitantes han tratado de limpiar ciertos puntos afectados, pero sin un plan de recolección adecuado, el problema persiste.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios