Toluca, Méx. La del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) es una preocupación creciente, ya que afecta la salud de miles de personas, especialmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Factores como el tráfico vehicular, la actividad industrial y las condiciones meteorológicas contribuyen a la mala calidad del aire, lo que puede provocar desde irritaciones en los ojos y la garganta hasta enfermedades más graves.

Ante esta situación, es fundamental tomar medidas preventivas tanto a nivel gubernamental como individual para reducir la exposición a contaminantes y mitigar sus efectos en la salud.

Estar informados sobre la calidad del aire

Consultar los reportes de calidad del aire es clave para saber cuándo es seguro realizar actividades al aire libre. En el Estado de México, la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de Toluca (RAMA-T) proporciona datos en tiempo real sobre los niveles de contaminación. Las autoridades emiten alertas y recomendaciones cuando los contaminantes superan los límites establecidos.

¿Dónde consultar la calidad del aire? Portal de la , Redes sociales y medios de comunicación oficiales

Reducir la exposición a contaminantes

  • Evitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente entre las 10:00 y 16:00 horas, cuando los niveles de ozono suelen ser más altos.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar que los contaminantes ingresen a los hogares.
  • Utilizar cubrebocas si se tiene que estar en exteriores durante periodos prolongados.
  • Beber suficiente agua y llevar una alimentación balanceada para fortalecer el sistema respiratorio.

Contribuir a mejorar la calidad del aire

Además de proteger nuestra salud, es importante tomar acciones para reducir la contaminación. Algunas medidas efectivas incluyen:

Usar el transporte público o compartir el automóvil para disminuir las emisiones de gases contaminantes.

Realizar mantenimiento regular a los vehículos y verificar que cumplan con las normas ambientales.

Reducir el uso de plásticos y otros productos desechables, ya que su fabricación y quema generan contaminantes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios