Más Información
Toluca, Méx. Desde los 12 años, Víctor Manuel Martínez inició con el oficio de la restauración de niños Dios, una actividad que, aseguró, por 26 años lo ha llenado de regocijo, por ser una herencia familiar de la que han vivido varias generaciones.
“Tengo 38 años y llevo 24 años trabajando esto, empecé desde niño, lo aprendí de mi padre que se llama Daniel Martínez, por eso llevamos la imagen de Martínez con mi papá, que inició aproximadamente hace 45 años”, explicó.
Amplió que para la restauración utilizan materiales como el yeso, que es el más común para la elaboración de las imágenes, además de resina, fibra de vidrio, pasta y madera también son productos constantes.
Lee también El Nevado de Toluca clama por ayuda: el turismo masivo lo está destruyendo
El artesano añadió que los niños que recibe para su arreglo son antiguos, es decir, herencia familiar y también algunos que pertenecen a la iglesia de San Pedro y otro de madera con más de 350 años. “La verdad muy hermoso de aproximadamente 70 centímetros, y fue restaurado por nosotros completamente, es uno de los que hemos restaurado”, agregó.
Los tamaños de las figuras que han arreglado van de 70 a 80 centímetros y algunos más pequeños de 12 o 15 centímetros.
“Los más comunes para restaurar son los más grandes y las partes más afectadas son los deditos y las manos”, destacó.
Entre los costos, mencionó que van de 50 pesos lo más barato hasta 600 pesos lo más caro, y hay otras alternativas, consideradas especiales que son de hasta 6 mil pesos, en este último caso porque dan otro tipo de tratamiento, por ejemplo, químicos, insecticidas, “para matar la plaga o la polilla”.
El negocio de Víctor Manuel se encuentra ubicado en el mercado Juárez, y contó que fue un señor quien enseñó a un grupo de señores que se dedicaba a este oficio. “Les enseñó a varios y de ahí ya salieron bastantes restauradores, mi papá fue uno de los que empezaron a hacer este trabajo y han habido cambios durante muchos años en ubicaciones”.
Llevamos prácticamente 19 años por acá radicando, aunque anteriormente los vecinos de los demás negocios nos agarraban el trabajo”.
Víctor Manuel Martínez, restaurador de niños Dios.
Lee también Toluca: Un tesoro arquitectónico y espiritual en cada iglesia
El proceso de restauración, detalló, inicia con la cotización de la imagen, posteriormente eligen el tipo de material que en ocasiones son de pasta, yeso, de ahí lo pegan, lijan y esperan el secado para poder detallar y dar forma. Posteriormente pintan las imágenes y le dan el acabado. En cada trabajo se pueden llevar de 40 minutos hasta una hora o más, depende del material y el tamaño o el daño que presenta la imagen.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.