Toluca, Mex. El año pasado, la línea de emergencia 911 recibió un promedio de 14 llamadas al día relacionadas con incidentes de , en el .

El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó cinco mil 137 llamadas realizadas por ese motivo entre enero y diciembre del 2024, lo que representan 29.2% por cada cien mil habitantes.

Además, se registraron diez mil 316 llamadas de emergencia por incidentes relacionados por , lo que equivale a 1 cada hora.

Durante el 2024, se reportaron 5 mil 137 llamadas realizadas por violencia de género. Foto: Arturo Hernández  / El Universal Estado de México
Durante el 2024, se reportaron 5 mil 137 llamadas realizadas por violencia de género. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Lee también:

En su reporte, el secretariado ejecutivo aclaró que las llamadas atendidas no son denuncias ante la autoridad, solo se basan en la percepción de la persona que proporciona la información vía telefónica.

Pero las estadísticas generadas permiten ampliar el análisis a casos posiblemente no denunciados de violencia contra la mujer.

En el Estado de México, 78.7 por ciento de las mujeres de 15 años o más han experimentaron algún tipo de violencia a lo largo de la vida y 41.3 por ciento han sido agredidas por su pareja durante la relación, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, del INEGI.

A través de mapas de georreferenciación, la Secretaría de Seguridad estatal tiene identificadas las diez colonias de atención prioritaria en los once municipios mexiquenses con Alerta de Violencia de Género.

la Secretaría de Seguridad estatal tiene identificadas 10 colonias de atención prioritaria en los 11 municipios mexiquenses con Alerta de Violencia de Género. Foto: Especial
la Secretaría de Seguridad estatal tiene identificadas 10 colonias de atención prioritaria en los 11 municipios mexiquenses con Alerta de Violencia de Género. Foto: Especial

Lee también:

Colonias con más incidencia de violencia de pareja

En Toluca las colonias con mayor incidencia de violencia de pareja son:

  • La Floresta.
  • De Jesús primera sección.
  • El Seminario.
  • Real de San Pablo.
  • San Bernardino.
  • Colonia del Centro.
  • San José Guadalupe Otzacatipan.
  • San Miguel Totoltepec.
  • Santiago Miltepec norte.
  • El Embarcadero.

Además, se detectaron 73 casos de violencia de pareja en este municipio.

Para que las personas puedan recibir atención ante una situación de ese tipo, el gobierno estatal también puso a disposición la Línea sin violencia 800 10 84 053 .

Por ese medio se brinda atención a mujeres, sus hijas e hijos en esta situación. El servicio opera de forma gratuita las 24 horas, los 365 días del año. Ofrece intervención en crisis, atención psicoterapéutica especializada y asesoría jurídica; y la información se trata de forma confidencial.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios