San Mateo Atenco, Méx. El municipio de ha intensificado el operativo "Rueda Seguro", el cual se enfoca en hacer cumplir el nuevo Bando Municipal que regula el uso de cascos en motociclistas y protege la . Las sanciones por incumplimiento pueden ser multas de 4 mil pesos y arrestos de hasta 36 horas.

De acuerdo con datos oficiales, en las primeras semanas de aplicación han infraccionado a 73 conductores. Entre las principales sanciones destacan:

  • 42 sancionados por circular en la ciclovía con vehículos automotores.
  • 18 por invadir este espacio con motocicletas.
  • 8 por no portar casco.

La autoridad reconoce que, aunque al principio los ciudadanos intentan evadir las normas se ponen el casco cuando ven a los oficiales y posteriormente se lo quitan, las sanciones han logrado un cambio paulatino en la cultura vial del municipio.

En las primeras semanas de la aplicación del operativo se han infraccionado a 73 conductores. / Foto Alejandro Vargas
En las primeras semanas de la aplicación del operativo se han infraccionado a 73 conductores. / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Ya son menos los reincidentes. Una vez multados, muchos compran el casco y corren la voz", indicó un oficial del municipio.


Las faltas más recurrentes son las relacionadas con el uso indebido de la ciclovía, e incluso algunos conductores son consignados ante el juez cívico por tratarse de faltas administrativas.

Además de las sanciones económicas, el gobierno local ha emprendido campañas informativas en colonias, escuelas y comercios para explicar las reformas al Bando de Policía y Buen Gobierno, las cuales se alinean con la Agenda 2050 de movilidad sustentable. Se enfatiza que no se trata solo de castigar, sino de generar conciencia sobre la importancia del casco para salvar vidas.

Entre las infracciones más llamativas destacan motociclistas que llevan a más de dos personas a bordo, incluso menores de edad; o que circulan con mercancías y animales, una práctica común en la zona.

Lee también:

Las infracciones más llamativas destacan motociclistas que llevan a más de dos personas a bordo. Foto: Luis Camacho | El Universal Estado de México
Las infracciones más llamativas destacan motociclistas que llevan a más de dos personas a bordo. Foto: Luis Camacho | El Universal Estado de México

"Es una mala costumbre que pone en riesgo a todos. Hemos remitido a varios por llevar hasta cinco personas en una moto", detalló un uniformado.


"¿Cuánto vale [tu vida]?", cuestionó la presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, quien adelantó que el ayuntamiento trabaja en mecanismos para facilitar la adquisición de cascos a bajo costo y evitar excusas.

El municipio prepara un programa de registro obligatorio de motocicletas en coordinación con la Secretaría de Movilidad. Esto permitirá un mayor control sobre el parque vehicular, cuyo crecimiento ha sido exponencial.

De igual manera, la alcaldesa anunció que la ciclovía de la Avenida Juárez será renovada con concreto hidráulico en un proyecto de tres etapas (2025-2027), con el objetivo de garantizar mayor seguridad a los .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios