Valle de Toluca

Talamontes sin freno: El retiro de la policía estatal ha permitido la devastación forestal en Ocuilan

Ante la ausencia de uniformados, los talamontes transitaban de manera libre por la carretera Toluca-Cuernavaca

Talamontes sin freno: el retiro de la policía estatal ha permitido que la tala desmedida arrase los bosques de Ocuilan. La comunidad exige acción inmediata. Foto: Especial
23/03/2025 |05:47
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Ocuilan, Méx. La tala desmedida en bosques de Ocuilan era posible ya que los talamontes circulaban de manera “libre” por la carretera Toluca-Cuernavaca a la altura de Santa Martha. donde hace meses fue retirado un destacamento de la del Estado de México que se encargaban de revisar las unidades, señaló, Eduardo González Gómez, presidente del Ayuntamiento Indígena Tlahuica de Atzingo.

Lee también

El silencio cómplice: la tala ilegal devora Ocuilan mientras las autoridades no actúan. Foto: Especial

Sin embargo, tras la manifestación realizada con motivo del Día Internacional de los Bosques, llegaron 18 elementos de la SSEM de un total de 35 qué se comprometió la dependencia que en este caso serán miembros de la Guardia Nacional y de la .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Gracias a la manifestación realizada, se logró que se reinstale el destacamento que con motivo de la manifestación de hace un año el gobierno del Estado de México se había comprometido a instalar y que estuviera de manera permanente


Pero solamente estuvo durante unos meses en el lugar donde ayer hicimos la manifestación. El compromiso de hace un año fue un destacamento de la policía estatal con 35 elementos, ayer llegaron solamente 18


González Gómez

Aunado a esta base, los pobladores solicitan cuatro más para erradicar la tala en la zona de las Lagunas de Zempoala.

Devastación en Ocuilan: la tala ilegal avanza impunemente ante la falta de vigilancia. Los bosques del Gran Bosque de Agua agonizan Foto: Especial

Ahora nosotros vemos la necesidad de que se pongan más destacamentos, más filtros de revisión a transporte de carga en total pedimos cinco, con este pedimos otros cuatro en puntos estratégicos de la zona boscosa y de esa manera se puede hacer mucho


González Gómez

Lee también

También se acordó que el próximo martes habrá una mesa de diálogo en Toluca con funcionarios de las y federales competentes para acordar otras acciones que son necesarias para una atención inmediata del problema de la tala ilegal.

La tala ilegal en los bienes comunales de San Juan Atzingo que pertenecen al Gran Bosque de Agua ha devastado seis hectáreas de las 12 que existen.

Ocuilan clama ayuda: la tala ilegal amenaza las Lagunas de Zempoala. Foto: Especial

Por día se calcula que, en esta zona, se talan hasta 300 árboles por personas originarias principalmente de Michoacán y Cuernavaca quienes cuentan con aserraderos clandestinos ubicados en Santa Martha, Santa Lucía y Xalatlaco.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .