Información de Emmanuel Pérez Moreno

Toluca, Méx. Este martes 10 de diciembre, un grupo de al menos 50 habitantes de la localidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, perteneciente a Almoloya de Juárez, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en Toluca, para exigir a las autoridades que se les vuelva a reconocer como municipio del Estado de México.

La comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan lucha por sus derechos ancestrales. Foto: Emmanuel Pérez Moreno
La comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan lucha por sus derechos ancestrales. Foto: Emmanuel Pérez Moreno

Lee también

Desde las 9 de la mañana comenzaron su manifestación en el parque Vicente Guerrero, para posteriormente realizar su movilización hacia las inmediaciones de Palacio de Gobierno y el Congreso mexiquense.

A raíz de la manifestación la calle fue cerrada a la circulación, por lo que en el primer cuadro del centro hubo tráfico pesado.

Reconocidos por el INPI

En entrevista con EL UNIVERSAL ESTADO DE MÉXICO, Juan Jacales, un vecino de esta localidad refirió que San Francisco Tlalcilalcalpan es reconocido por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) como “Comunidad Indígena Extensa”.

Ese reconocimiento se encuentra dentro del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con el número de registro: 2022150050032000.

Registro de petición de vecinos de San Francisco Foto: Emmanuel Pérez Moreno
Registro de petición de vecinos de San Francisco Foto: Emmanuel Pérez Moreno

Buscan ser el municipio 126 del Edomex

Ante este reconocimiento, los vecinos de la localidad buscan ser reconocidos nuevamente como un municipio de la entidad mexiquense.

Los habitantes de San Francisco Tlalcilalcalpan informaron que en 1970 fueron reconocidos como municipio; sin embargo, en 1992 les fue retirado este reconocimiento.

Los habitantes también refirieron que buscan este reconocimiento como municipio, para acabar con los problemas territoriales de su localidad, pues aseguran que la localidad se encuentra dividida desde 2013, pues la parte sur se encuentra dependiente del municipio de Zinacantepec, mientras que la parte norte a Almoloya de Juárez.

Cierran calles ante la manifestación de los habitantes DE San Francisco Tlalcilalcalpan Foto:  Emmanuel Pérez Moreno
Cierran calles ante la manifestación de los habitantes DE San Francisco Tlalcilalcalpan Foto: Emmanuel Pérez Moreno

Pocos recursos y discriminación

Acusaron que al no ser reconocido como un municipio y estar dividido, los recursos como educación, salud, suministro de agua, seguridad, transporte público, entre otros; son escasos o casi nulos.

Estamos olvidados, no contamos con apoyo en educación, pues desde hace mucho tiempo nos aseguraron que construirían una Universidad y jamás se ha hecho. También nos prometieron la construcción de un pozo, el cual no se ha instalado y por lo tanto no contamos con suministro de agua potable


Vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan

Estas, no son las únicas problemáticas en San Francisco Tlalcilalcalpan, pues recalcaron que son víctimas de constante discriminación por sus raíces indígenas.

Derivado de esta discriminación, el señor Jacales nos contó que las costumbres y tradiciones, así como la lengua otomí se está perdiendo poco a poco, pues las nuevas generaciones de la localidad se han acostumbrado a hablar en español.

Mi madre se negó a enseñarme por muchos años la lengua otomí. Me decía que iba a sufrir mucha discriminación y que era mejor que solo hablara español, para que no tuviera tantos problemas. Con el tiempo la fui convenciendo a que me enseñara


Vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan

A su vez, refirieron que los gobiernos estatales han marginado a la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, siendo el último el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, con el que se trabajó por más de un año la gestión del reconocimiento y que nunca se logró nada.

Aseguraron que el ex gobernante priísta, les terminó fabricando un juicio administrativo en el que los acusaron de que “parte de la población de dicha lo localidad no quería ser reconocido como municipio”.

Vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan exigen ser reconocidos como municipio Foto: Emmanuel Pérez Moreno
Vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan exigen ser reconocidos como municipio Foto: Emmanuel Pérez Moreno

Respuesta de las autoridades

Tras la manifestación, los vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan informaron que obtuvieron una respuesta “buena” por parte de las autoridades, quienes, sin dar una respuesta concreta de si les otorgaran el reconocimiento de municipio del Estado de México, les aseguraron que “los acompañarían en todo su proceso”.

Solo manifestándonos aquí afuera de Palacio fue como nos escucharon y nos respondieron, ya nos dieron un documento y hubo un acuerdo en el que nos darán acompañamiento para poder acceder a la Cámara de Diputados


vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan

Aseguraron que desde hace más de un año fue entregada a los diputados mexiquenses la solicitud del reconocimiento como municipio, sin embargo, solo “les han dado vueltas” y no les han dado una respuesta concreta.

Aseveraron que, en dado caso de ser reconocidos, tendrían un Gobierno Municipal de Morena.

Como vemos que son morenistas, y como ellos obtuvieron el voto de nosotros, nos deben de atender y nos deben de apoyar


Vecinos de San Francisco Tlalcilalcalpan

Lee también

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios