Ocoyoacac, Méx. En el marco de los festejos de San Antonio Abad, pobladores del Barrio de Santa María en , acudieron a la capilla del lugar para bendecir a sus animales, y es que de acuerdo con la este Santo hablaba con diferentes especies como burros, puerco y gallinas.

Hasta este lugar llegó el señor José Alvarado, quien desde hace 70 años asiste para bendecir un cuadro de San Antonio Abad que ha estado entre su familia de generación en generación.

Los creyentes llevan 33 años realizando la danza que se ofrece al santo patrono.
Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex
Los creyentes llevan 33 años realizando la danza que se ofrece al santo patrono. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex

Mis abuelos ellos nos inculcaron y de ellos es este cuadro, todos tenemos devoción por algún santo y nosotros por nuestros abuelos es San Antonio Abad”


Lee también:

Las personas de la tercera edad son quienes mantienen la fe y el fervor año con año y acuden ante San Antonio Abad con sus mascotas como conejos y perros para dar gracias por los favores recibidos al mantenerlos con salud, trabajo y la familia unida.

Es algo muy bonito seguir viniendo aun cuando ya no podemos caminar bien, pero traemos nuestro banco y escuchamos la misa desde aquí afuera el chiste es seguir cumpliendo con esta tradición” señaló la señora Carmen.


Se tiene la creencia que San Antonio Abad habla con diversas especies. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex
Se tiene la creencia que San Antonio Abad habla con diversas especies. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex

Con el paso de los años, este festejo ha ido cambiando ya que anteriormente se podían ver las calles llenas de animales de granja como los burros, vacas, chivos y uno que otro cerdo, algo contrario a lo que se ve actualmente.

Lee también:

Ya cambia todo, antes veíamos un montón de animales, de hecho, en otra zona hacían como un corral y ahí el padre les echaba agua bendita pero ahora ya son poquitos”, comenta José Alvarado.


A la par de la misa y la bendición de animales, también se lleva a cabo la danza de los arrieros. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex
A la par de la misa y la bendición de animales, también se lleva a cabo la danza de los arrieros. Foto: Alejandro Vargas / EL UNIVERSAL Edomex

A la par de la misa y la bendición de animales, también se lleva a cabo la danza de los arrieros integrada por más de 75 participantes quienes principalmente son familiares.

Nosotros venimos con la intención de agradecer los dones recibidos como la vida de nuestros familiares, y al día de hoy venimos hacer parte de la festividad de nuestro Santo Patrón, bailando en la danza yo tengo unos 24 años” platica, Omar Ventura.


Dicha danza lleva más de 33 años que se ofrece al santo patrono de los animales y creyentes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios