Más Información
Toluca, Méx. Durante 2024, la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) se caracterizó por una alta prevalencia de días fuera de norma, principalmente debido a la presencia de partículas suspendidas menores a 10 micras (PM10) y PM2.5. Esta tendencia parece continuar en 2025.
Según los registros de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), en enero de 2024, los 31 días superaron los límites establecidos, con un promedio de 118 puntos IMECA, lo que indica niveles de contaminación elevados.
En lo que va de 2025, la situación sigue siendo adversa: 28 días han estado fuera de norma y solo tres han registrado condiciones adecuadas para realizar actividades al aire libre sin riesgos para la salud.
![Toluca: Un valle en la niebla. La contaminación del aire persiste y amenaza la salud de sus habitantes. Foto: Jorge Alvarado](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/IQSFD2RXXJCHBG4APGBSW5W6NU.png?auth=302fb307c4aab4ba9de51f3c327ecc80b7d81de9a01423bac4a011509ba8a0a5&smart=true&height=620)
Lee también ¡Récord de contaminación! 2024, el año con más contingencias ambientales en el Valle de México
Los primeros cuatro días del año fueron especialmente críticos. El 1 de enero, cuando se decretó una contingencia ambiental, los niveles de partículas PM10 y PM2.5 alcanzaron 216 y 196 puntos, respectivamente.
![La calidad del aire en Toluca no da tregua. Días tras días, la ciudad se enfrenta a niveles de contaminación alarmantes. Foto: Jorge Alvarado](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/QT3XPLULERHK5CUISVTZUFST4E.png?auth=361694d1de86cc0781d5e705d6f79a043d3f862631c801bc1524236bc7a81677&smart=true&height=620)
El frente frío número 22 contribuyó a reducir la concentración de contaminantes gracias a lluvias atípicas y fuertes vientos del norte, que ayudaron a dispersar los tóxicos. Sin embargo, este descenso fue poco significativo, ya que la contaminación se mantuvo en el umbral del daño ambiental con niveles de 96 y 97 puntos IMECA.
Los únicos días en que los registros bajaron a niveles de 54 puntos IMECA en PM10 y PM2.5 fueron el 11, 12 y 13 de enero, debido a los fuertes vientos generados por el frente frío número 25.
En la última semana del mes, los niveles de contaminación volvieron a superar los 100 puntos, lo que reflejó un repunte en la mala calidad del aire.
![Contaminación en Toluca: Una emergencia ambiental que exige acciones urgentes. Foto: Jorge Alvarado](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/U3WERIWJKBDUBBAT4MX3RN5Z6I.png?auth=bc2ccac415bbc7a8f985e4a28d29db852c88ddfe014e2d973997215dcb5868c2&smart=true&height=620)
En la medición final de enero, las partículas PM10 alcanzaron un máximo de 216 puntos y las PM2.5, 196. El promedio mensual se situó en 94 puntos para PM10 y 49 para PM2.5.
Según los reportes anuales de la RAMA, en 2024 se registraron 219 días fuera de norma, lo que equivale al 60 % del año con niveles de contaminación perjudiciales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.