Toluca, Méx. Autoridades municipales de informaron que no van a retirar a los que ofertan diversos productos afuera de las instituciones educativas en el municipio tras la implementación de la estrategia denominada que puso en marcha la Secretaría de Educación, toda vez que dejaría sin ingresos a familias que subsistencia de estos negocios.

No vamos a dejar sin sustento a las familias que hacen su vida vendiendo algunos productos de comida afuera de las escuelas por periodos muy cortos que son hora u hora y media, sería injusto me parece”, señaló la autoridad.


La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” arrancó el pasado 12 de marzo y se pretende aplicar en  6 mil 660 instituciones educativas. Foto: Miguel García
La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” arrancó el pasado 12 de marzo y se pretende aplicar en 6 mil 660 instituciones educativas. Foto: Miguel García

Lee también:

El Ayuntamiento por el momento realiza diversos operativos en otras zonas donde el comercio ambulante ya es fijo, es decir se colocan todo el día todos los días, acción contraria al comercio fuera de las escuelas que solo es por un par de horas.

Nosotros no podemos prohibir lo lícito, el problema no es el alimento o la mercancía que se vende, el problema es donde se vende en vía pública, en esa medida hemos sido tolerante con el comercio que se hace afuera de las escuelas, estamos verificando qué tipo de productos se venden”.


Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”

La estrategia denominada “Vive Saludable, Vive Feliz” arrancó el pasado 12 de marzo y se pretende aplicar en 6 mil 660 instituciones.

Dicha estrategia, se implementó a partir de la detección de en la población infantil.

Lee también:

El Ayuntamiento realiza operativos en otras zonas donde el comercio ambulante ya es fijo. Foto: Especial
El Ayuntamiento realiza operativos en otras zonas donde el comercio ambulante ya es fijo. Foto: Especial

Por ello, un millón 496 mil alumnos de primarias públicas ubicadas en el Estado de México recibirán atención médica por parte de brigadas del Instituto Mexicano del Seguro Social con la finalidad de saber su peso, talla, agudeza visual y salud bucal.

“Vive Saludable, Vive Feliz” también pretende implementar acciones que contribuyan con la salud infantil a través de la eliminación progresiva de la venta de comida chatarra en todas las escuelas de la entidad y reforzar, junto con los padres, nuevas formas de alimentación.

A nivel nacional 738 brigadas son integradas por personal del IMSS y DIF Nacional, un total de 92 van a trabajar en territorio mexiquense.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios