Toluca, Méx. Toluca actualmente se posiciona como la segunda ciudad con una muy mala calidad del aire en México, situación que se podría complicar en las siguientes semanas ante los constantes que se han registrado.

Por ello, el Ayuntamiento de Toluca recalcó la necesidad de que todos los vehículos estén verificados para no contribuir con más contaminación, ya que actualmente los únicos autos que se ven obligados a realizar este procedimiento son los que viajan diariamente a la Ciudad de México.

Recalcaron la necesidad de que todos los vehículos estén verificados para no contribuir con más contaminación. Foto Alejandro Vargas
Recalcaron la necesidad de que todos los vehículos estén verificados para no contribuir con más contaminación. Foto Alejandro Vargas
Durante los meses de febrero, marzo, abril y tal vez hasta mayo, vamos a tener quemas de pastizales como las que hemos tenido la semana pasada, muy fuertes, y que esto va a ir deteriorando la calidad del aire, somos la quinta zona metropolitana más grande del país y la segunda con peor calidad del aire. En ocasiones, estamos por encima de la Zona Metropolitana del Valle de México, necesitamos tomar medidas

Lee también

Señalaron que la sanción para quienes no cumplan con la verificación y que su tránsito sea por es una multa económica y la remisión del vehículo al corralón.

Antes de tomar otras medidas nuevas, yo quisiera que todos tomáramos a las que estamos obligados, que es que todo el mundo estemos verificados por nuestros vehículos, porque desgraciadamente es una medida que está consignada en el artículo 111 del reglamento de tránsito, pero desgraciadamente nadie la cumple.
La sanción para quienes no cumplan con la verificación y que su tránsito sea por Toluca es una multa económica. Foto Jorge Alvarado
La sanción para quienes no cumplan con la verificación y que su tránsito sea por Toluca es una multa económica. Foto Jorge Alvarado

Desde enero de este año, el Ayuntamiento de Toluca puso en marcha una campaña de concientización relacionado con tres operativos: ; de esta manera, la autoridad pretende que la ciudadanía cumpla con lo que marca la ley.

Lee también

A partir del 15 de marzo, empezamos con los operativos. En el operativo, el despliegue que se hace es para tres cosas particulares: Moto Segura, es decir, verificar que no vayan más de dos tripulantes, que no haya menores de edad, que traigan sus cascos, la verificación del número de la motocicleta para que no sea robada; dos, el tema de la verificación, que todos los vehículos tengan su verificación, y tercero, el alcoholímetro.

Recalcaron que los operativos relacionados con la verificación no tienen nada que ver con aplicar el Hoy no Circula.

“Yo nunca he hablado del Hoy no Circula, eso le corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado. Lo que sí nos toca es verificar o checar que los vehículos estén verificados, eso es lo que estamos haciendo en este momento, estamos amonestando aquellos que no cumplen”

Yo nunca he hablado del Hoy no Circula, eso le corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado. Lo que sí nos toca es verificar o checar que los vehículos estén verificados, eso es lo que estamos haciendo en este momento, estamos amonestando aquellos que no cumplen.

Finalmente, recordó que será en julio cuando se apliquen las multas relacionadas con los tres operativos que llevan a cabo actualmente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios