Toluca, Méx. Los costos finales para bares y restaurantes con la compra de materiales plásticos se incrementaron al doble tras la adecuación para entregar insumos de un solo uso “biodegradables”; política que acataron pero que afirman fue positiva “a medias” por los propios vacíos de la

Luego de que en la Legislatura estatal avanza la iniciativa para aprobar prohibiciones contra los plásticos de un solo uso, con multas para quien las entregue, Christian Muñoz Tapia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró la estrategia, pero la calificó como insuficiente.

Al ser uno de los sectores que más deroga para la compra de insumos de este tipo cuestionó la eficiencia de estas prácticas cuando al momento de desechar los desperdicios terminan mezclando todo

Tenemos muchos restaurantes que están separando su basura entre orgánico e inorgánico, pero cuando llegue el camión de la basura se va todo a un mismo contenedor no estamos aprovechando la energía y todo lo que podemos generar con estos desperdicios creo que tendríamos que tener acciones más concretas


Christian Muñoz Tapia

Christian Muñoz Tapia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Foto: Alejandro Vargas
Christian Muñoz Tapia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Foto: Alejandro Vargas

Lee también

Señaló que antes de medidas sancionadoras y prohibicionistas en este tema debería atenderse el reciclaje efectivo en el Estado de México.

Creo que tendríamos que enfocarnos más en acciones que verdaderamente permeen para disminuir la contaminación más que una bolsa


Christian Muñoz Tapia

El asimilar el tránsito dey de unicel hacia aquellos biodegradables refirió fue costoso pues el precio del tradicional es del doble en cada uno de los insumos, particularmente bolsas que se elevan de 2 a 4 pesos.

Con ello indicó que respetar esta nueva reforma ambienta no les afectará al sostener que hasta el 100% de los restaurantes establecidos cumple con la política de elementos biodegradables, e incluso con acciones adicionales por su cuenta como lo es la recolección de cascarones de huevo para él

Christian Muñoz Tapia, presidente de la Canirac Foto: Alejandro Vargas
Christian Muñoz Tapia, presidente de la Canirac Foto: Alejandro Vargas

De forma paralela dentro de estas acciones resaltó que han emprendido campañas de concientización hacia sus comensales tanto en aceptar elementos de un solo uso sólo si es necesario y en su caso portar recipientes plásticos cuando es comida para llevar.

Expuso que en su caso el cuida que la compra de estos insumos sea en lugares establecidos, en cada lugar se entregan insumos con la etiqueta de biodegradables.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios