Más Información
Toluca, Méx. Investigadores exhortaron al gobierno y a la sociedad civil a implementar acciones para prevenir y combatir los incendios en el Parque Sierra Morelos, que han afectado a la fauna del lugar.
A partir de un monitoreo realizado por Andrea González Fernández, especialista en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, entre 2020 y 2021, se hallaron cerca de 60 ejemplares quemados.
La especialista señaló que el fuego afecta principalmente a los reptiles: el camaleón de montaña, culebra del género Thamnophis, lagartija Sceloporus y lagarto alicante.
Lee también ¡Dos meses después! El refugio animal "Inaugurado" de Atlacomulco empieza a funcionar

Para los reptiles es realmente devastador, en el Parque Sierra Morelos tenemos población de camaleón de montaña, población de varias especies de serpientes, lagarto alicante, alrededor de unas 14 especies de reptiles”
Andrea González Fernández, especialista en Ciencias Agropecuarias
La bióloga señaló que el principal problema que padece cada año el Parque Sierra Morelos es la quema de pastizales, lo que no solo afecta a la fauna, sino además empeora la calidad del aire.
De acuerdo con la información que ha recolectado, el Parque Sierra Morelos ocupa el 78 por ciento de las áreas verdes dentro de la ciudad de Toluca, es hábitat para la biodiversidad, tiene gran importancia en recarga de los mantos acuíferos, captura de carbono, polinización y reducción de la isla de calor, además de ser una zona de esparcimiento para la población.
En esta área natural habitan 542 especies de insectos, 182 especies de aves, 12 especies de mamíferos, 14 de reptiles, tres de anfibios, 441 de plantas, 62 de hongos, y por lo menos 34 especies amenazadas.

Incendios
En 2024, la entidad mexiquense ocupó el primer lugar en incendios forestales a nivel nacional, con mil 079 eventos que dejaron daños en aproximadamente 42 mil hectáreas, según la Comisión Nacional Forestal.
Andrea González señaló que el 90 por ciento de los incendios son por causas humanas, y muchas veces tienen que ver con quemas que se salen de control.
Lee también Probosque sofoca 18 incendios forestales en 24 horas en el Edomex

Estas quemas -dijo- son intencionales, algunas agropecuarias y otras simplemente de limpieza, para retirar la hierba, pero tienen grandes consecuencias para la biodiversidad y calidad del aire.
Para proteger el Parque Sierra Morelos, Andrea González Fernández, consideró, es necesario prohibir estas quemas en todo el Valle de Toluca, evitarlas e implementar medidas de prevención y atención inmediata para que el fuego no se propague a los bosques.
La sociedad civil -opinó- debe presionar a las autoridades para que atiendan el problema, y organizar brigadas que ayuden a combatir los incendios de forma oportuna. También se tienen que preservar las lagunas y evitar la construcción de infraestructura en esta área natural protegida.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex