Toluca, Méx. El reconoció que actualmente en el municipio existe un problema de levantamiento de derivado de las raíces de los árboles, principalmente en la zona desde hasta Colón, por lo que implementarán una estrategia para adecuar esta zona.

70 por ciento de la población del casco urbano es adulta mayor y requiere atención adecuada en sus banquetas, estos levantamientos les generan muchas caídas”, señaló el alcalde de Toluca.


Ricardo Moreno detalló que, además de las banquetas, este problema se ve reflejado en los camellones y en la superficie de rodamiento.

Lee también:

Vamos a tratar de adecuar y vamos a establecer una estrategia distinta, tenemos un tema, por ejemplo, en Venustiano Carranza tenemos un problema de levantamiento de las banquetas, pero además del camellón central, necesitamos adecuar estas condiciones”, resaltó.


Moreno Bastida, también informó que para saber el estado que guardan los árboles en el municipio van a solicitar un estudio a la Universidad Autónoma del Estado de México para saber si se pueden retirar, siempre y cuando el resultado sea que estén enfermos o representen un riesgo.

Además de Colón y Venustiano Carranza, otros de los corredores donde existe riesgo de levantamiento de raíces o caída de árboles de gran tamaño son Horacio Zúñiga, la glorieta de Capultitlán, Calzada al Pacífico y Vasco de Quiroga.

Lee también:

El Ayuntamineto de Toluca buscará trabajar de la mano con la UAEMéx para determinar las mejores opciones para retirar los árboles que afectan las banquetas y calles de Toluca. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
El Ayuntamineto de Toluca buscará trabajar de la mano con la UAEMéx para determinar las mejores opciones para retirar los árboles que afectan las banquetas y calles de Toluca. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Planean jornadas de reforestación en Toluca

El Ayuntamiento de Toluca planea llevar a cabo jornadas de reforestación sin embargo se llevarán a cabo en meses estratégicos y con plantas nativas de la ciudad.

Necesitamos reforestar con plantas nativas; desgraciadamente se han hecho un montón de reforestaciones con especies que no son nativas y, por lo tanto, llegan a crecer estresadas y de muy mala calidad su crecimiento, debemos entonces procurar las especies adecuadas”.


Resaltó que será la zona sur de la capital mexiquense donde se focalizará dichas jornadas, ya que es en este lugar donde se ha generado un crecimiento urbano desordenado que ha acabado con las zonas verdes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios