Toluca, Méx. Durante una auditoría interna realizada al Instituto del Transporte del Estado de México, se detectó que tres escuelas de capacitación no contaban con documentación con validez y registro que las acreditara para capacitar a operadores de transporte público.
Lee también Edomex apuesta por ampliar la vida útil del transporte público a 13 años

Lo anterior, se derivó de una auditoría administrativa que realizó el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Movilidad al proceso de capacitación y certificación permanente de los operadores de transporte público, por el período comprendido del 01 de octubre del 2023 al 30 de septiembre del 2024.
Durante la supervisión, se detectó la falta de convenios o acuerdos formales con las diversas escuelas de capacitación firmadas con el instituto y solo se observó la colaboración con TELETÓN.

Se hace mención de 3 instituciones más que no comprueban ante el Instituto de Transporte del Estado de México formalización de convenio ni vigencia, no cuentan con documentación con validez y registro que las acredita para capacitar a operadores de transporte público
Se lee en las observaciones de la Auditoría 122-0038-2024
El Órgano Interno de Control recomendó a la vocal ejecutiva del Instituto de Transporte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, formalizar la firma de los convenios o acuerdos con las empresas: "Formación Vial Corporativa S.C.", "Autotransportes San Pedro Santa Clara Km 20 S.A de C.V." y "Unión para la Transformación del Transporte A.C. (UTTAC) de la Zona II Zumpango".
Lee también Gobierno Edomex instala mesa técnica para estudiar alza de tarifas de transporte público
Y solicitó corroborar que estas empresas son centros de capacitación con validez y registro ante la autoridad educativa correspondiente, al igual que sus instructores afiliados, para impartir dichas capacitaciones.

Durante la supervisión se encontraron otras inconsistencias en el proceso de capacitación y certificación permanente, entre ellas que no se contaba con evidencia documental del expediente del operador que asistió a capacitación, listas de asistencia, de la aplicación de exámenes, ni de la conclusión y calificación satisfactoria de cada operador.
Se observó que no había un manual de procedimientos referente al proceso de capacitación y certificación permanente de los operadores de Transporte Público. Las acciones de mejora fueron solventadas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.