Toluca, Méx. Los escándalos persiguen a la máxima casa de estudios de la entidad desde hace dos décadas.

José Martínez Vilchis, Eduardo Gasca Pliego, Jorge Olvera García y Alfredo Barrera Baca y todos exrectores de la Universidad Autónoma del Estado de México (), fueron elegidos bajo el esquema de candidato único y, en distintos momentos, han sido señalados por irregularidades durante sus respectivas administraciones.

José Martínez Vilchis fue rector de 2005 a 2009. En 2022, el contralor interno de la universidad reveló que Martínez Vilchis mantuvo su sueldo como investigador de tiempo completo, sin haber solicitado licencia y sin impartir clases. Además, desde 2017 retuvo cuatro vehículos oficiales de la institución, a pesar de no estar asignados a ninguna función. Él ha negado dichas acusaciones.

Algunos rectores de la UAEMéx han estado envueltos en escándalos e irregularidades. Foto: Alejandro Vargas
Algunos rectores de la UAEMéx han estado envueltos en escándalos e irregularidades. Foto: Alejandro Vargas

Lee también:

Eduardo Gasca Pliego, rector entre 2009 y 2013, impulsó mecanismos para atraer recursos mediante la oferta de servicios institucionales. Durante su gestión, la universidad firmó hasta 249 contratos con diversas instancias federales por un monto cercano a los 3 mil millones de pesos. Sin embargo, la falta de vigilancia permitió la simulación de actividades.

Nombres como los de Hugo Manuel del Pozzo Rodríguez y Enrique Fichtl Becerra, responsables de finanzas y tecnologías, respectivamente, fueron expuestos como operadores de estas triangulaciones; ambos fueron inhabilitados del servicio público.

Gasca Pliego ha defendido su gestión, argumentando que no hay pruebas concluyentes en su contra: “Podrá haber algunas ineficiencias, te las acepto, pero en otras… a ver, compruébalo. Tú puedes decir que hubo corrupción, pero a ver, compruébalo”, declaró este 2025 ante medios de comunicación.

Durante el rectorado de Jorge Olvera García, de 2013 a 2017, se consolidó el esquema que más tarde sería revelado por la investigación periodística conocida como “La Estafa Maestra”.

Lee también:

Carlos Eduardo Barrera Díaz, el rector, fue acusado de utilizar recursos de la universidad. Foto: Arturo Hernández
Carlos Eduardo Barrera Díaz, el rector, fue acusado de utilizar recursos de la universidad. Foto: Arturo Hernández

El exrector fue señalado como parte del entramado que desvió hasta 5 mil millones de pesos en recursos federales. La Auditoría Superior de la Federación detectó 73 contratos fraudulentos, de los cuales al menos 14 involucraron directamente a la UAEMéx. Estos fueron operados a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica (Fondict), instancia que fue desaparecida tras hacerse público el escándalo.

Alfredo Barrera Baca, rector de 2017 a 2021, fue señalado por encubrir las irregularidades previas. Durante su administración, diputados locales denunciaron que auditorías identificaron hasta 200 empresas “fachada” utilizadas para simular servicios mediante subarrendamientos. Además, se reveló el incumplimiento en el pago de cuotas al deuda que ascendía a mil 600 millones de pesos. Su rectorado también fue marcado por la crisis derivada del movimiento MeToo en 2019, cuando facultades como Humanidades, Ciencias Políticas y Ciencias de la Conducta fueron tomadas por universitarias en protesta por acoso y la impunidad de profesores. Las manifestantes exigían su renuncia por la omisión institucional ante estas denuncias. La llegada de la pandemia de COVID-19 disolvió el movimiento y, con ello, la presión social que pudo haber derivado en su destitución.

Finalmente, en 2025, se filtró un audio en el que Carlos Eduardo Barrera Díaz, actual rector, fue acusado de utilizar recursos de la universidad para apoyar políticamente a Eréndira Fierro, su presunta candidata a sucederlo en el cargo. En la grabación se escucha a Carlos Barrera pedir respaldo económico y operativo para su aspirante.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios