Toluca, Méx. Como cada año, la Arquidiócesis de Toluca se prepara para realizar una de las manifestaciones más arraigadas en la región, la Procesión del Silencio, un acto de devoción y fe que, en el marco de la Semana Santa 2025, congregará a miles de fieles en un recorrido solemne por el corazón de Toluca.
Esta tradición tiene sus orígenes en la época novohispana y que ha logrado trascender a lo largo de los siglos. La Procesión del Silencio se inspira en las en las procesiones penitenciales de Sevilla, España, que fueron introducidas en México durante la evangelización.
Este acto de fe, penitencia y reflexión conmemora la pasión y muerte de Jesucristo.
En Toluca, se realiza desde 1978, aunque existen registros de antecedentes en el barrio de Santa Bárbara, posteriormente el entonces obispo, Arturo Vélez, la adoptó y desde aquel entonces se comenzó a realizarse desde la Catedral de San José, ampliando la convocatoria y sentando las bases de esta tradición.
Lee también: Escápate a los balnearios y spas de los destinos turísticos del Edomex
La edición 2025 de esta muestra de fe, en la que se cumplen 47 años de historia, se llevará a cabo el 18 de abril en el marco del viernes santo. El encuentro litúrgico iniciará a las 19:00 horas desde la Catedral Metropolitana de Toluca, bajo el lema "Seamos peregrinos de Esperanza".
Lee también: Edomex: Ajolotario del Parque Sierra Morelos permanece cerrado y sin cambios en su remodelación
se llevará a cabo el 18 de abril en el marco del viernes santo.se llevará a cabo el 18 de abril en el marco del viernes santo.
En la procesión del silencio se prevé la participación de al menos 14 capillas cercanas al primer cuadro de la capital mexiquense, entre ellas la Catedral de Toluca, el Templo de la Santa Veracruz, el Templo de Nuestra Señora del Carmen y el Templo de Santa María de Guadalupe, quienes, a lo largo del recorrido, se unirán a la marcha con imágenes religiosas y estandartes de dichas capillas.
Algunos participantes caminan descalzos o con cadenas como forma de sacrificio y reflexión. En momentos clave, el cortejo es acompañado por el solemne sonido de las trompetas fúnebres, lo que refuerza la espiritualidad del evento.
La ruta oficial de la procesión iniciará en la Catedral Metropolitana de Toluca para posteriormente recorrer las siguientes calles:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex