Toluca, Méx. A lo largo de 15 años, el colectivo Fuera del Clóset en el Estado de México trabaja por la inclusión y el respeto a los derechos de la comunidad . Este año, sus integrantes dieron un paso más en esta lucha al crear Calli, el primer centro comunitario LGBTTTIQ+ en la entidad mexiquense.

Este centro comunitario brindará apoyo y recursos a quienes más lo necesitan. ¡Únete a nosotros en esta lucha por la igualdad! Foto Sergio García
Este centro comunitario brindará apoyo y recursos a quienes más lo necesitan. ¡Únete a nosotros en esta lucha por la igualdad! Foto Sergio García

Calli surge como una necesidad, pero también como una demanda al Estado para hacer notar que la violencia psicológica y física proviene, principalmente, de la familia y las instituciones públicas”, comentó Ricardo Torres, presidente de la Asociación Civil Fuera del Clóset.

Lee también

Actualmente, este espacio representa un símbolo de la lucha por la igualdad y la visibilidad de los distintos colectivos. El objetivo es obtener apoyo de diversos sectores de la población que puedan donar mobiliario o material de oficina para fortalecer el proyecto.

Como su nombre en náhuatl lo indica, Calli será un hogar para los miembros de la comunidad. Su propósito es ofrecer un entorno seguro, libre de violencia y con apoyo para las personas de la diversidad sexual y el público en general que haya enfrentado discriminación, violencia o algún rezago social.

Con la inauguración de Calli, la comunidad LGBTTTIQ+ de Toluca da un gran paso hacia la visibilidad y la igualdad. Este centro comunitario es un símbolo de esperanza y resistencia. Foto Sergio García
Con la inauguración de Calli, la comunidad LGBTTTIQ+ de Toluca da un gran paso hacia la visibilidad y la igualdad. Este centro comunitario es un símbolo de esperanza y resistencia. Foto Sergio García

“Uno de nuestros objetivos es crear una red de apoyo entre pares, un ambiente donde las personas se sientan cómodas siendo ellas mismas”, expresó Mayahuel León Ortiz, miembro de la asociación.

El centro comenzará a operar en marzo con servicios médicos, psicológicos y jurídicos. También funcionará como foro para actividades impartidas por integrantes de la comunidad, lo que generará mayor confianza entre los asistentes.

Lee también

“Esto está dirigido a las empresas y autoridades, que suelen centrar su atención en la capital del país, dejando desprotegidas a otras entidades”, señaló Ernesto Montes de Oca, secretario de la asociación.

Con alegría y orgullo, los miembros del colectivo destacan que la apertura de este centro marcará un antes y un después en la historia de la entidad. Actualmente, atienden más de 100 casos al año y esperan ampliar su impacto con este nuevo espacio.

Este nuevo espacio ofrece servicios de salud, psicología y apoyo legal, creando un ambiente seguro y libre de discriminación. ¡Un paso hacia una sociedad más inclusiva! Foto Sergio García
Este nuevo espacio ofrece servicios de salud, psicología y apoyo legal, creando un ambiente seguro y libre de discriminación. ¡Un paso hacia una sociedad más inclusiva! Foto Sergio García

Además, buscan inspirar a otras comunidades y gobiernos a desarrollar proyectos similares que contribuyan a la visibilidad, integración y defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, promoviendo así una sociedad más inclusiva.

Resaltó, además que en la capital del estado aún existen familias que generan violencia en contra de la comunidad y es por ello por lo que este centro abrirá sus puertas en marzo y estará ubicado sobre Josué Mirlo 428, colonia Morelos primera sección en Toluca.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios