Toluca, Méx. El 28 de febrero, la fundación Amoxkalli realizará su primer 2025 en el centro de , con el objetivo es recaudar insumos para la colección de pelucas oncológicas, que serán donadas a sectores vulnerables.

Leonardo Millares, presidente del organismo no lucrativo, informó que en 2024 entregaron al menos 130 pelucas a personas que luchan contra el cáncer. De estas el 70 por ciento fueron destinadas a niñas de escasos recursos.

Estamos estableciendo alianzas con otras organizaciones, incluso con el DIF del Estado de México, para beneficiar a más personas”, señaló Leonardo.


La meta del Trenzatón Amoxkalli es entregar entre 15 y 20 pelucas mensuales. Foto: Miguel García / El Universal Estado de México
La meta del Trenzatón Amoxkalli es entregar entre 15 y 20 pelucas mensuales. Foto: Miguel García / El Universal Estado de México

Lee también:

El evento tendrá una duración de tres días: 28 de febrero, 1 y 2 de marzo. Durante este periodo la fundación reunirá el material necesario para la elaboración de las pelucas, las cuales entrarán al taller de confección por tres meses. Prevén que la colección esté lista para su entrega a mediados de 2025.

El Parque Ciencia de los Fundadores, en el centro de la capital mexiquense, es la sede tentativa del Trenzatón Amoxkalli.

Lee también:

Donación de cabello

Millares destacó que la fundación acepta cabello teñido, ya que muchas niñas lo solicitan. También reciben trenzas desde 10 centímetros, las cuales pueden utilizar en flecos.

Este año, la meta es entregar entre 15 y 20 pelucas mensuales. Gracias a la optimización de costos y la operación de su propio taller, la fundación ha reducido el precio de producción. Mientras que en el mercado una peluca puede alcanzar los 25 mil pesos, Amoxkalli las fabrica desde mil 800 pesos.

Cada donación de cabello es un acto de amor y solidaridad. Foto: Especial.
Cada donación de cabello es un acto de amor y solidaridad. Foto: Especial.

Resaltó que el acceso a una peluca oncológica tiene un impacto positivo en la autoestima de los pacientes, especialmente en las mujeres, a quienes empodera en su lucha contra el cáncer.

Actualmente, la fundación colabora con el Hospital del Niño del ISEM, la Unidad 251 del IMSS y mantiene diálogo con el Hospital del Niño del ISSEMyM. El proceso de entrega inicia con la recepción de la solicitud, seguida de un estudio socioeconómico. Si la persona se encuentra en situación vulnerable, se le asigna una peluca según la disponibilidad del stock.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios