Toluca, Méx. - Como parte de un ejercicio, el equipo de EL UNIVERSAL Estado de México realizó un recorrido a lo largo de los casi 21 kilómetros que abarca el , en donde fue posible observar las condiciones en las que se encuentra esta zona de carácter federal.

Lee también:

Una de las anomalías más notorias sobre el camellón de Las Torres es la presencia de construcciones privadas / Foto Sergio García
Una de las anomalías más notorias sobre el camellón de Las Torres es la presencia de construcciones privadas / Foto Sergio García

Dicho terreno, actualmente se encuentra desaprovechado, pues los parques, canchas, juegos y hasta módulos de policía lucen completamente abandonados, siendo utilizados irregularmente como estacionamientos, tiraderos de basura, escombros y hasta viviendas.

Desde el inicio del recorrido fue posible apreciar montículos de basura y escombros de construcción, algunos dejados atrás por las obras del tren interurbano y otros por los vecinos de las zonas que atraviesa esta vía. En total, se contabilizaron 17 tiraderos.

Los espacios que se encuentran más desaprovechados son las 41 zonas deportivas ubicadas sobre el camellón, ya que lucen rotas o incluso incompletas.

Durante el recorrido que tomó aproximadamente dos horas, también se observaron 12 caminos irregulares y 23 espacios con características de campos de cultivo.

Por si fuera poco, pese a que los pilares del tren interurbano cuentan con la leyenda de “Zona Federal, Prohibido estacionarse o tirar basura”, los colonos utilizan alrededor de 18 espacios como estacionamientos o parqueaderos en esta zona.

La presencia de viviendas irregulares también ha generado preocupación, ya que son al menos 10 asentamientos los que se han construido, siendo las autoridades las obligadas a tomar medidas para recuperar estos espacios, principalmente en los tramos de Toluca y Metepec.

A la altura de la colonia El Seminario se encuentra esta vivienda irregular construida con materiales improvisados y de baja calidad / Foto Sergio García
A la altura de la colonia El Seminario se encuentra esta vivienda irregular construida con materiales improvisados y de baja calidad / Foto Sergio García

Lee también:

Lo anterior, considerando que se pretende construir un Parque Lineal sobre el camellón de la avenida Las Torres, que formará parte de un Plan Parcial de Desarrollo Urbano en torno al ” que, a su vez, buscará rescatar y embellecer estos espacios.

El caso de Beatriz muestra la necesidad de tener un techo y la razón por la que existen estos asentamientos irregulares, pues comenta que, aunque las autoridades ya les han advertido sobre el posible retiro, ella y su pareja se quedarán a vivir ahí “hasta que dios les permita”.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS