Toluca, Méx. En lo que va del año, la fundación “Y los Hombres Qué” reporta un incremento del 90 por ciento en las solicitudes de apoyo por parte de por sus parejas, primordialmente mujeres.

De acuerdo con María de Lourdes Domínguez, presidenta del organismo, el cambio generacional y la nueva forma de pensar han derivado en una mayor apertura para visibilizar este tipo de situaciones. Actualmente, los varones encuentran un entorno con menos críticas y burlas para hablar sobre temas relacionados con su masculinidad, sin que esta se vea cuestionada.

No sabes la cantidad de jóvenes que han sido golpeados por sus parejas: chicas de 18, 19, 20 años... incluso tuvimos un caso con un menor de 16, cuya novia lo rasguñaba y golpeaba. Fue hasta que la madre se dio cuenta que pudieron hablar del tema”, relató.


En 2024 se atendieron, en promedio, 10 casos de hombres que denunciaban este tipo de violencia. Foto: Especial
En 2024 se atendieron, en promedio, 10 casos de hombres que denunciaban este tipo de violencia. Foto: Especial

Lee también:

Casos atendidos de hombres violentados

Domínguez destacó que en 2024 atendieron, en promedio, 10 casos de hombres que denunciaban este tipo de . Sin embargo, muchos abandonaron el proceso de asesoría técnica por temor a ser señalados o ridiculizados. En contraste, en este ciclo, apenas al primer trimestre, ya se han documentado 320 solicitudes relacionadas con violencia física, parental y económica.

Respecto a la violencia física, indicó que puede ser igual de peligrosa cuando proviene de una mujer hacia un hombre, especialmente bajo modelos de relación que se han vuelto tristemente célebres como las llamadas “relaciones tóxicas”, donde se normaliza la agresión como una supuesta forma de amor.

Hay temas realmente graves. Esto evidencia que la violencia es un problema de pareja que se presenta tanto de hombre a mujer como de mujer a hombre. Pero estamos rebasados. Ahorita, con el empoderamiento femenino, también se está agrediendo mucho al hombre”, afirmó.


Lee también:

La violencia física también puede ser igual de peligrosa cuando proviene de una mujer hacia un hombre. Foto: iStock / dragana991
La violencia física también puede ser igual de peligrosa cuando proviene de una mujer hacia un hombre. Foto: iStock / dragana991

Además, señaló que en los últimos años, debido a cambios en el mercado laboral, muchas mujeres se han convertido en el sostén económico de sus hogares, manteniendo a sus parejas varones. Este nuevo modelo ha modificado la dinámica tradicional, pero reproduce formas de violencia similares a las del “proveedor económico” que menospreciaba al cónyuge que permanecía en casa.

También hizo referencia a casos de violencia parental, donde algunas madres impiden a los padres ver a sus hijos si no cumplen con el pago de la pensión alimenticia.

Hay casos donde los golpean, les quitan a los niños, no los dejan verlos, y aun cuando sí pagan la pensión, los demandan porque quieren más. Es una situación realmente difícil para los hombres hoy en día”, concluyó.


Los casos atendidos por la fundación, en sus áreas de atención legal, psicológica y física, destacan por involucrar a parejas jóvenes que, al poco tiempo de casarse, descubren que no son compatibles y recurren a la violencia como forma de comunicación. También hay casos de matrimonios prolongados en los que, pese al ambiente tóxico, no se separan por el clásico argumento de “pensar en los niños”.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios