Toluca, Méx. — El Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025 revela que Toluca, la capital mexiquense cuenta con una población de casi un millón de personas, de ellas, el 51.8% (511 mil) se encuentra en pobreza.
Lee también: Agua Blanca, Temascaltepec: Un ejemplo de la lucha contra la pobreza en Edomex
El informe de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México refiere que de sus 111 localidades; 55 tienen un nivel de rezago social bajo, 46 muy bajo, cinco un nivel medio, de cuatro no se tiene el dato y una localidad, Tlachaloya, tiene un nivel alto.
El grado de rezago general del municipio es considerado “muy bajo” y se ubica en la posición 2 mil 250 de 2 mil 469 demarcaciones a nivel nacional con mayor rezago social.
Sobre la información sociodemográfica se refiere que el grueso de su población, el 10% corresponde a adultos mayores; siguen los jóvenes de entre 20 y 24 años.
Respecto a vulnerabilidad, 225 mil habitantes se identifican como indígenas, 15 mil como afromexicanos y 32 mil tienen alguna discapacidad.
En el aspecto laboral, 363 mil cuentan con empleo y el ingreso laboral promedio es de 12 mil 243 pesos al mes.
Además, se refiere que el 51.8% de los toluqueños se encuentra en pobreza, el 41% en pobreza moderada y el 10.8% en pobreza extrema, encontrándose cerca de 107 mil personas en esta condición.
Lee también: Viven en pobreza 80% de artesanos; urge apoyo en Edomex
En cuanto a carencias sociales, el 11.1% reporta rezago educativo, el 35.3% acceso a los servicios de salud, el 55.7% acceso a la seguridad social, 4.5% calidad y espacios de la vivienda, 15.8% acceso a los servicios básicos en la vivienda y el 26.8% acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
En tanto, el Sistema de Información Social Georreferenciada muestra que en 2024 el municipio dirigió 366.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) a 83 proyectos de urbanización, 13 de mejoramiento de vivienda, 8 de agua potable y cinco de drenaje.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex