Más Información
Zinacantepec, Méx. Durante enero se registraron 16 casos de asalto a negocios en el municipio de Zinacantepec, esto de acuerdo con datos del Semáforo Delictivo del Estado de México, esta cifra llevó a que las autoridades de Seguridad Pública municipal reforzaron medidas a través de los botones de pánico, los cuáles van conectados al C5.
A través de una aplicación que se instala de manera virtual en un dispositivo móvil, tablet o computadora permite a los locatarios solicitar ayuda en caso de emergencia.
Es una forma de mantener nuestro negocio protegido, porque ya estamos comunicados con las policías y ante cualquier cosa ya nos aseguran que llegan”, comentó Juana, comerciante.
Lee también: Huixquilucan: Vecinos de La Herradura rechazan interconexión de pozos

Hasta el momento se ha beneficiado a un total de 950 comercios en la cabecera municipal y zonas aledañas.
Ya era hora de que todos estemos protegidos, y que mejor que una forma así de rápida y fácil ahora es también es nuestra obligación denunciar para que no salgan los rateros”, señaló Porfirio, comerciante.
Los botones de pánico también están enlazados de manera directa con el Centro de Mando y Monitoreo de Zinacantepec.
Lee también: Toluca: Museo Universitario “Leopoldo Flores” ofrece actividades para todas las edades
Fuimos uno de los beneficiados y la verdad es que sirve mucho este tipo de protección digamos, porque es para eso para no ser víctimas de la delincuencia ahora ya hay más coordinación entre todos”, indicó Ernestina, comerciante.
Para los comerciantes que se encuentran fuera del primer cuadro, este tipo de tecnología sería útil ya que en zonas cercanas a la vialidad Calzada al Pacífico se han registrado robos a negocios.
En esta zona si valdría la pena que colocaran los botones, porque luego viene gente de zonas por decir del volcán a robar”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex